
El programa de encuentros y diálogos de/tra(n)s: fronteras, cuerpos trans y (contra)archivo de los sures globales. herramientas queer/cuir ante las experiencias del sexilio, cuyo responsable es el filólogo e investigador José Antonio Ramos Arteaga, es un ciclo que forma parte de las líneas de debate y pensamiento establecidas por TEA para la comprensión y entendimiento de la cultura contemporánea desde diferentes ámbitos en los que se da cita el arte, la filosofía o la antropología.
Colabora con este programa el proyecto Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica [PID2019-106083GB-I00]
Pulsa aquí para escuchar los podcasts de 'De/Tra(n)s' en Onda Corta.

El programa de encuentros y diálogos de/tra(n)s: fronteras, cuerpos trans y (contra)archivo de los sures globales. herramientas queer/cuir ante las experiencias del sexilio, cuyo responsable es el filólogo e investigador José Antonio Ramos Arteaga, es un ciclo que forma parte de las líneas de debate y pensamiento establecidas por TEA para la comprensión y entendimiento de la cultura contemporánea desde diferentes ámbitos en los que se da cita el arte, la filosofía o la antropología.
Colabora con este programa el proyecto Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica [PID2019-106083GB-I00]
Pulsa aquí para escuchar los podcasts de 'De/Tra(n)s' en Onda Corta.
