Menú
Menú
Cerrar

El baño-maría

RIVERO, Carlos

2014

Técnica: Óleo

Medidas: 140 x 180 cm

Número de registro: TEA2017-006

Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes. Cabildo Insular de Tenerife

[Fotografía: (c) Efraín Pintos / Manuel Vías, 2014]

 

Esta pieza fue producida para el proyecto Memorias de contrabando, celebrado en las salas de arte de La Recova, Santa Cruz de Tenerife (2015), a propósito del proyecto comisariado por Alexis W. y Dailo Barco sobre la memoria histórica. En el lenguaje coloquial del período bélico y en la inmediata posguerra española, se denominaba "baño-maría" a la acción de arrojar al mar, en el interior de un saco y con las manos atadas, a los represariados por el régimen franquista. Esta pintura del artista Carlos Rivero alude a aquel episodio de la historia de Canarias reciente, si bien su pintura se aleja de representaciones excesivamente directas. En su caso, la pintura no es más que un autorretrato en el que la idea de la muerte y del sacrificio aparecen como haz y envés de una misma moneda. Su pintura no pretende gustar a nadie; huye de la complacencia como aquél que teme la peste. Sus colores, malolientes, terrosos, macilentos, nacidos del vómito de la conciencia, muestran ante nuestros ojos la náusea y la podredumbre de los cuerpos. Pero también insinúan, con su llama doliente, nacida desde el fondo, las luces incandescentes de lo sagrado.