Carlos RIVERO
(Tenerife, Canarias, España, 1964)
Carlos Rivero nació en 1964 en Tenerife. Estudió BBAA en la facultad de La Laguna y terminó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid por la especialidad de grabado. Ha expuesto individuales en galerías y salas de arte de Madrid como Galería Estampa o Tercer Espacio, lo mismo que colectivas en esta misma ciudad, como es el caso de la Galería Fernando Pradilla. Actualmente reside en Tenerife en donde expone regularmente. Entre sus exposiciones cabría destacar Ciénaga, que pudo visitarse a partie de junio de 2010 en la Sala de Arte Contemporáneo (SAC) del Gobierno de Canarias, y posteriormente fue llevada al Gabinete Literario de Las Palmas. En el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria pudieron verse varias obras suyas en el contexto de la colectiva On paiting, así como en 7.1 Distorsiones, documentos, naderías y relatos. También ha expuesto varias pinturas suyas en colectivas celebradas en Tea Tenerife Espaco de las Artes; a saber, en Se rompió el cántaro (2010), Zoología fantástica (2012) y, especialmente, en la muestra colectiva El fin del mundo como obra de arte, que pudo visitarse en TEA en 2016 y posteriormente viajó al Centro de Arte La Ragenta de Las palmas de Gran Canaria. Otros proyectos suyos de carácter individual son Joyas Bárbaras (Círculo de BBAA); Cinismo o supervivencia (Ateneo de La laguna); Doble su memoria (Galería Artizar); Las vírgenes locas, celebrada en el espacio de arte Bronzo de La Laguna. También, el proyecto Muerte y resurrección, abierto al público en las sala de Bibli, Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, resulta muy destacable su labor como editor de libros de artistas, como en el caso de la serie Carne, con más de una decena de entregas. Además de su incansable experimentación en el terreno de la pintura y del dibujo, Carlos Rivero ha desarrollado, desde hace varios años, trabajos de vídeo-creación, estableciendo vasos comunicantes entre las obsesiones y los seres que habitan su pintura y estas nuevas creaciones ideadas para la pantalla y las imágenes en movimiento.