Ceres
DOMÍNGUEZ, Óscar
1952
Técnica: Guache sobre cartón
Medidas: 295 x 207 cm
Número de registro: TEA2008-002
Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife
Por invitación de Denise Majorel, fundadora con Jean Lurçat de la Association des Peintres Cartoniers de Tapisseries, Óscar Domínguez diseñó varios tapices con motivos cósmicos y mitológicos. El objetivo de esta asociación era difundir y favorecer la actividad de los artistas textiles y cartoneros, considerada, hasta entonces, meramente artesanal. Así, entre el 16 de enero y 7 de febrero de 1953, la parisina Galerie Demeure presentó cinco tapices de Óscar Domínguez confeccionados a la manera tradicional francesa de Aubusson por los talleres Pinton-Aubusson-Felletin: Atelier, Le chat bleu y tres de representaciones de temática mitológica, concretamente, Ceres, Eolo y El rapto de Europa. Los diseños concebidos por Óscar Domínguez contaban con un primer boceto de tamaño medio y, a continuación, la pintura se proyectaba sobre un cartón manchado con gouache de dimensiones análogas al textil solicitado, del que esta pieza de la colección TEA viene a ser un muy biuen ejemplo. Estos grandes tapices recibieron una muy buena acogida por parte de la crítica y, en su mayor parte fueron vendidos a coleccionistas franceses que apreciaron la simplificación del dibujo, la amplitud decorativa, y el intrascendente y lúdico cromatismo de sus composiciones. Le chat bleu fue seleccionado para la gran exposición de tapices franceses presentados en Copenhague en 1954 bajo el lema Franske Vaevede Billedtaepe. Fra Middleladler og Nutid (Tapices tejidos franceses. De la Edad Media y el Presente). El tapiz de Domínguez se mostró, en aquella ocasión, junto a obras maestras medievales y renacentistas del género textil, y otras obras de artistas coetáneos, como es el caso de Jean Lurcat y de Gromaire. En una misiva de 28 de febrero el pintor escribe a Eduardo Westerdahl y manifiesta que su exposición en La Demeure había sido un éxito comercial y de crítica.
En fechas más recientes, y en el contexto de la exposición La conquista del mundo por la imagen, comisariada por el Conservador de la Colección Óscar Domínguez de TEA Tenerife Espacio de las Artes (Tenerife, España), Isidro Hernández, se presentó un gran muro con cuatro de aquellos trabajos de Óscar Domínguez, en donde se apreciaba el contraste entre el boceto inicial, el gran gouache y el resultado final en forma de tapiz.