Menú
Menú
Cerrar

21 jun 2024

TEA invita en sus ‘Minitardes de verano’ a que los niños y las niñas exploren el arte de la escultura

Los talleres, de tres días de duración, son gratuitos y tendrán lugar durante todo el mes de julio y la primera quincena de agosto

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado con motivo de las vacaciones estivales nuevas sesiones de las Minitardes de verano, una actividad que tendrá lugar durante todo el mes de julio y la primera quincena de agosto y que este año permitirá que sus participantes disfruten y aprendan en un taller de escultura. En estos talleres, de tres días de duración y dirigidos a niños y niñas de 10 a 13 años (la última semana de julio es para chicos y chicas a partir de 14 años), los asistentes se adentrarán en el mundo de la escultura, aprendiendo y experimentando con multitud de materiales, herramientas y técnicas con las que dar forma y volumen al concepto, tema o idea que elijan.

Las esculturas que se encuentran en el propio museo, como la recién llegada Carla, del artista Jaume Plensa, pero también otras que forman parte de la historia del arte universal servirán a los participantes para profundizar no solo en las técnicas artísticas con las que fueron realizadas, si no en los conceptos e ideas a partir de las cuales surgieron en la mente de sus creadores.

La actividad se divide en tres sesiones de taller (martes, miércoles y jueves) de tres horas cada una, de 16:30 a 19:30 horas. Las Minitardes de verano son gratuitas y los grupos de trabajo son reducidos por lo que se requiere realizar una reserva previa. Las personas interesadas en asistir deben llamar al departamento de Educación de TEA (922 000 541 ó 611 527 675) de martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas.

Continuar leyendo...

regresar al listado de noticias
imagen

También este departamento oferta, de martes a viernes a las 18:00 horas y los sábados y domingos, a las 12:00 y a las 17:00 horas, visitas comentadas gratuitas para todos los públicos para las exposiciones Doble ciego, del artista Adrián Alemán, y a Óscar Domínguez. Dos que se cruzan. Estas visitas, que pueden ser tanto individuales como colectivas, son gratuitas y no se requiere de inscripción previa, basta con presentarse en el mostrador de taquilla de TEA cinco minutos antes del comienzo de la actividad.

Además, cabe recordar que también durante el verano estará abierto en TEA el taller del Espacio MiniTEA, ese lugar especial diseñado y preparado para que los niños y las niñas a partir de los seis años puedan desarrollar actividades de creación plástica en su tiempo de ocio bajo la supervisión de sus padres o acompañantes. Este taller del Espacio MiniTEA, que puede disfrutarse de manera gratuita de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas, permanecerá cerrado la segunda quincena de agosto.

El MiniTEA acoge actualmente la programación expositiva y de actividades titulada Naturalmente. Destinada tanto para el público infantil como juvenil y familiar, esta muestra reúne once obras de la Colección TEA que invitan a los visitantes a reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con el medio natural y sobre la huella que ha dejado sobre el mismo. La exposición se organiza en varias secciones a través de las que se incide en cuestiones siempre vinculadas a esta relación, pero también a cuestiones más concretas, como el uso simbólico del concepto de bosque en nuestra memoria colectiva o el del color verde como sinónimo de las ideas de natural y ecológico en un mundo que cada vez lo es menos. La MiniExpo ofrece además un recorrido didáctico de preguntas y respuestas para que las familias puedan visitar y profundizar en ella en grupo y de una manera lúdica.

imagen