Menú
Menú
Cerrar

24 jun 2024

La artista Carmen Cólogan disertará en TEA sobre sus cuarenta años de creación pictórica

La pintora compartirá en la conferencia de este miércoles (día 26), a las 19:00 horas, algunas de las claves de su trayectoria creativa

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado para el miércoles (día 26), a las 19:00 horas, una nueva conferencia del ciclo Lecturas de la Colección TEA, que en esta ocasión estará a cargo de la artista Carmen Cólogan (La Laguna, 1959). En este encuentro, la pintora disertará sobre su trayectoria creativa a lo largo de las últimas cuatro décadas y mantendrá una conversación con el conservador de la Colección TEA, Isidro Hernández, quien presentará este acto de acceso libre.

 

En sus primeras series (Retrogradaciones, Huellas y Fulguritas) Carmen Cólogan -licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid- partió de determinados fenómenos físicos para experimentar sobre la la materia y sus texturas, inaugurando su tendencia continua al juego entre opuestos, la fragmentación y al trabajo en series. Su primera etapa pictórica desarrolla un imaginario de objetos geométricos y de inspiración diversa, agrupados bajo títulos como Oquedades y Espículas, en los que el color y la luz, y el referente de la memoria, devienen elementos definidores de su obra.

Asimismo, el bosque, los elementos arbóreos y las formas vegetales han ido apropiándose de su obra, creciendo en sus telas como una metáfora de un mundo colectivo y convergente ideado desde la pintura y en el que existe la posibilidad abrir la mirada y la imaginación hacia mundos imposibles. La flora se vuelve protagonista de series como In Terra Utopicam o Bosque de islarios, éste último un proyecto artístico presentado en TEA en 2016. La artista ha dado paso también a nuevas indagaciones basadas en la experimentación con los pigmentos y la adición de cargas en la pintura, su aplicación sobre fondos de color plano, la síntesis acusada de las formas y el dibujo, y la investigación sobre la línea.

Continuar leyendo...

regresar al listado de noticias
imagen

© Carmen Cólogan en su estudio. Fotografía de Jana Jaburkova & Jiri Turek

Este largo camino, en el que la circularidad, en tanto que reencuentro, ha jugado un papel importante, ha sido revisitado en la amplia retrospectiva Memoria del átomo, inaugurada el pasado mes de febrero en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria y que abrirá sus puertas en las Salas de arte del Instituto Cabrera Pinto de La Laguna el próximo día 6 de julio, comisariada por el historiador Eliseo G. Izquierdo, también autor de la monografía que le dedicado la Colección de la Biblioteca de Artistas de Canarias, editada por el Gobierno de Canarias.

 

imagen

© Carmen Cólogan en su estudio. Fotografía de Jana Jaburkova & Jiri Turek 2