14 oct 2025
El museo TEA abre en el MiniTEA una exposición que invita a reflexionar sobre la identidad y el valor de la comunidad
La nueva muestra, ‘Uno para todos y todos para uno’, y sus actividades podrán disfrutarse desde este viernes (día 17)
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes ofrece desde este viernes (día 17), a partir de las 17:00 horas, en el espacio MiniTEA una nueva programación expositiva y de actividades. La nueva MiniExpo se titula Uno para todos y todos para uno, tomando prestado el famoso lema de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, y reúne una docena de obras de la colección del museo firmadas por Moneiba Lemes, Carmela García, Paul Graham, Manuel López, Martín & Sicilia, Ángel Luis Aldai, Virxilio Vieitez, Sophie Calle, Estudio Guerra, David Olivera, Henri Cartier-Bresson y Edward Burtynsky. En ella se aborda el concepto de comunidad y diferentes cuestiones ligadas al mismo.
Qué es una comunidad, de qué comunidades formamos parte cada uno (la escuela, la familia, un equipo deportivo, un vecindario...), cuál es nuestro papel en ellas o cómo nos influye pertenecer a una comunidad en la construcción de la identidad propia, son algunas temáticas sobre las que el Espacio MiniTEA invita a reflexionar a sus visitantes, tanto al público en general como a los grupos escolares y otros colectivos que quieran participar en la programación educativa de TEA.
La exposición se organiza en cinco secciones (Dos no son multitud, Más solo que la una, Lazos de sangre, ¿Estudias o trabajas? y El patio de mi casa no es particular) que plantean al visitante diferentes preguntas en torno a un mismo concepto que ha acompañado al ser humano desde hace milenios y que sigue teniendo un papel fundamental en la vida de las personas. Además, como en anteriores ocasiones, las actividades de mesa en sala están diseñadas para que los visitantes puedan para abordar todos estos temas mediante la práctica artística y plástica.
Sin título (Serie Paraíso) (2002), de Carmela García
Mauerpark (2014), de Moneiba Lemes; Sin título (Serie Paraíso) (2002), de Carmela García; Untitled #38 (Greensboro) (2000), de Paul Graham; Manifestación de jornaleros. Lebrija (Sevilla) (1978), de Manuel López; Black Friday II (2011), de Martín & Sicilia; Last Day in New York (2004), de Ángel Luis Aldai, Sin título (1957-1967), de Virxilio Vieitez; El falso matrimonio. Serie La autobiografía (1992), de Sophie Calle; Grupo de alumnos del Colegio La Salle, San Cristóbal de La Laguna (1949), de Estudio Guerra; Madrassa (2009), de David Olivera; Sin título (vendedores de corbatas, El Rastro, Madrid) (1932), de Henri Cartier-Bresson; y Manufacturing, #16, China (2005), de Edward Burtynsky; son las obras que conforman esta nueva colectiva que podrá visitarse de manera gratuita en este espacio hasta el 20 de febrero, de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.
Además de, para grupos escolares y Aulas Enclave, a partir de noviembre el departamento de Educación de TEA ofertará un programa adaptado para personas con NEE y en riesgo de exclusión social.
Black Friday II (2011), de Martín & Sicilia