26 may 2010
'Anclados', un documental que explora temas como la libertad o la dignidad
TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta a lo largo de este fin de semana 'Anclados' (2009), la ópera prima de la realizadora Carlota Nelson. El documental, que se rodó en Las Palmas de Gran Canaria y en Crimea (Ucrania), lleva a la pantalla la historia de cinco marineros que viven encerrados en un antiguo barco pesquero soviético y a través de ella aborda temas como la libertad o la dignidad humana. La película se pasará en versión original en español y en ruso con subtítulos en español y podrá verse desde el viernes [día 28] hasta el domingo [día 30], en dos pases diarios que comenzarán a las 19,00 y 21,30 horas.
Anclados, que fue nominada al Premio al Mejor Nuevo Director en el XI Festival Internacional de Cine de Las Palmas, habla a su vez sobre la caída de un imperio y sobre la pérdida de valores y derechos ganados por una revolución. La vida cotidiana de Voldoya, un cocinero de 68 años; de David, un ingeniero georgiano de 45; de Jana, una mujer divorciada y con dos hijas a los 42; de Valieri, un hombre de Kiev que ejerce de vigilante y de Máximo, un joven ruso de 26 años, se convierte en protagonista de esta cinta que une a cinco personas de la antigua Unión Soviética que comparten el sueño de revivir su viejo buque para volver a su tierra y que luchan por salir adelante anclados en barcos que nunca volverán a navegar.
Sin luz, sin agua, rodeados de ratas y cucarachas. Así han vivido durante años marineros que un día fueron el orgullo de la flota de la extinta Unión Soviética. Tras su desaparición, su flota pesquera -barcos y tripulación- quedó abandonada en distintos puertos de todo el mundo. A lo largo de tres años, la película refleja la vida diaria de estos marineros que optaron por quedarse y rehacer sus vidas en un muelle olvidado en Las Palmas de Gran Canaria.
Anclados es el primer largo dirigido por Carlota Nelson, nacida en Tokio e hija de un hombre del norte de Suecia y una mujer argentina, quien encontró "entre el olor a gasoil y chatarra a un grupo de personas a las que les habían arrebatado todo menos la dignidad". El guión de este filme es también de la propia directora, que tomó como punto de inspiración una frase del escritor Aldous Huxley: "La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede".