Menú
Menú
Cerrar
Más info
Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

14 jun 2025 > 26 oct 2025

Rebeldía y disciplina

Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes exhibe hasta el 26 de octubre la exposición Rebeldía y disciplina. Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA. Esta muestra está comisariada por Alejandro Castañeda Expósito, Néstor Delgado Morales, José Manuel González Reyes, Isidro Hernández Gutiérrez, Sara Lima, Débora Madrid Brito, Emilio Ramal Soriano, Vanessa Rosa Serafín y Sergio Rubira Gutiérrez.

Salas A, B y C

Abierta de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas

Entrada libre

Esta exposición intenta trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo tomando como punto de partida la colección del museo TEA Tenerife Espacio de las Artes. Los fondos que conserva este museo son patrimonio común y pertenecen a todos y todas. Ayudan a construir comunidad y hacen memoria. No se trata de definir un canon, sino un punto de partida que sabemos lleno de ausencias que servirá como inicio de las investigaciones que TEA desarrollará en los próximos años. El título, Rebeldía y disciplina, está tomado de la iniciativa, previa a Gaceta de arte, que plantearon Pedro García Cabrera y Eduardo Westerdahl en 1931 en la que proponían esas dos actitudes como las posibles opciones para el desarrollo de la modernidad.

Seguir leyendo...

Fechas: 14/06/2025 > 26/10/2025

Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h
Lunes cerrado, excepto festivo

14

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

24

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

34

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

© María Laura Benavente

44

Cerrar

Fechas: 14/06/2025 > 26/10/2025

De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

Mixto

14 jun 2025 > 26 oct 2025

Rebeldía y disciplina

Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes exhibe hasta el 26 de octubre la exposición Rebeldía y disciplina. Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA. Esta muestra está comisariada por Alejandro Castañeda Expósito, Néstor Delgado Morales, José Manuel González Reyes, Isidro Hernández Gutiérrez, Sara Lima, Débora Madrid Brito, Emilio Ramal Soriano, Vanessa Rosa Serafín y Sergio Rubira Gutiérrez.

Salas A, B y C

Abierta de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas

Entrada libre

Esta exposición intenta trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo tomando como punto de partida la colección del museo TEA Tenerife Espacio de las Artes. Los fondos que conserva este museo son patrimonio común y pertenecen a todos y todas. Ayudan a construir comunidad y hacen memoria. No se trata de definir un canon, sino un punto de partida que sabemos lleno de ausencias que servirá como inicio de las investigaciones que TEA desarrollará en los próximos años. El título, Rebeldía y disciplina, está tomado de la iniciativa, previa a Gaceta de arte, que plantearon Pedro García Cabrera y Eduardo Westerdahl en 1931 en la que proponían esas dos actitudes como las posibles opciones para el desarrollo de la modernidad.

En Rebeldía y disciplina se insiste en la sincronía y las relaciones o polémicas entre los distintos grupos artísticos, también en las tensiones entre lo propio y lo ajeno, lo originario y lo impuesto, el internacionalismo y el cosmopolitismo, lo local y lo global, que determinaron algunos de los debates desarrollados a lo largo de este período. El fondo fotográfico del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, adscrito a TEA, y los archivos del Centro de Documentación y Biblioteca de Arte ayudan a construir una narrativa paralela que sitúa social, política y culturalmente la producción de estas comunidades de artistas. La exposición se estructura en torno a pequeños casos de estudio La exposición se estructura en torno a una serie de casos de estudio que van desde la Escuela Luján Pérez, Pajaritas de papel y Gaceta de arte hasta colectivos actuales como La Limonera, Neoblanditas, Casa Antillón y Storm and Drunk.

Se han incluido también películas, planos arquitectónicos, viñetas, caricaturas, cómics y fanzines directamente vinculados con esos grupos o como forma de relacionarlos con un contexto determinado. En el relato de la exposición se pueden encontrar ecos y resonancias, continuidades y rupturas, dislocaciones y reubicaciones, callejones sin salida y cambios de dirección en la narrativa.