Menu
Menú
Cerrar
Más info
Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

14 jun 2025 > 26 oct 2025

Rebeldía y disciplina

Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes exhibe hasta el 26 de octubre la exposición Rebeldía y disciplina. Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA. Esta nueva muestra está comisariada por Alejandro Castañeda Expósito, Néstor Delgado Morales, José Manuel González Reyes, Isidro Hernández Gutiérrez, Sara Lima, Débora Madrid Brito, Emilio Ramal Soriano, Vanessa Rosa Serafín y Sergio Rubira Gutiérrez.

Salas A, B y C

Abierta de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas

Entrada libre

El museo TEA mostrará una selección de los fondos de las colecciones que acoge. Esta muestra intentará trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo. Se insistirá en la sincronía y las relaciones o polémicas entre los distintos grupos, también en la tensión entre lo propio y lo ajeno que determinó algunos de los debates desarrollados en este período.

Seguir leyendo...

Fechas: 14/06/2025 > 26/10/2025

Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h
Lunes cerrado, excepto festivo

14

Ernesto Fernando Baena. Sindicato Agrícola del Norte de Tenerife, c. 1930

Ernesto Fernando Baena. Sindicato Agrícola del Norte de Tenerife, c. 1930

24

34

44

Cerrar

Fechas: 14/06/2025 > 26/10/2025

De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

14 jun 2025 > 26 oct 2025

Rebeldía y disciplina

Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes exhibe hasta el 26 de octubre la exposición Rebeldía y disciplina. Una posible historia de los grupos de artistas de Canarias a partir de la colección de TEA. Esta nueva muestra está comisariada por Alejandro Castañeda Expósito, Néstor Delgado Morales, José Manuel González Reyes, Isidro Hernández Gutiérrez, Sara Lima, Débora Madrid Brito, Emilio Ramal Soriano, Vanessa Rosa Serafín y Sergio Rubira Gutiérrez.

Salas A, B y C

Abierta de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas

Entrada libre

El museo TEA mostrará una selección de los fondos de las colecciones que acoge. Esta muestra intentará trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo. Se insistirá en la sincronía y las relaciones o polémicas entre los distintos grupos, también en la tensión entre lo propio y lo ajeno que determinó algunos de los debates desarrollados en este período.

El fondo fotográfico del CFIT y los archivos del Centro de Documentación y Biblioteca de Arte ayudarán a construir una narrativa paralela centrada en el contexto político y social. La exposición se estructurará en torno a algunos casos de estudio como la Escuela Luján Pérez, Gaceta de Arte, el Surrealismo, la Escuela de Altamira, los PIC, LADAC, El Paso, Espacio, Nuestro Arte, las Doce, ZAJ, la Exposición Internacional de Escultura en la Calle, la generación de los 70 y la Sala Conca, el Manifiesto de El Hierro y su polémica, y Espacio P. Además se incluirán otras disciplinas como la arquitectura, el cómic y el cine.