Menú
Menú
Cerrar

08 ene 2021 > 10 ene 2021

Ciclo 'A imagen y semejanza'

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge el ciclo de cine A imagen y semejanza. Las proyecciones comenzarán el [viernes 8] con Two Years At Sea, de Ben Rivers; proseguirán el sábado [día 9] con un programa triple que incluye Occidente, de Ana Vaz; Landscape (for Manon), de Peter Hutton; y Messages, de Guy Sherwin; y finalizará el domingo [día 10] con el pase de Those That, at a Distance, Resemble Another" de Jessica Sarah Rinland. Todas las sesiones comenzarán a las 19:00 horas y estarán presentadas por Samuel M.Delgado.

Continuar leyendo...

imagen

Ciclo 'A imagen y semejanza'

Este ciclo de cine es el cierre del Festival Material Sensible, un festival de cine experimental een 16mm organizado por Mal de Archivo y comisariado por Samuel M.Delgado y Helena Girón, y que cuenta con el apoyo de Canarias Cultura en Red. 

Las proyecciones de este ciclo problematizan sobre la idea de naturaleza como construcción cultural, con la intención de volcar la mirada sobre un territorio que, en este sentido, ha estado siempre en disputa. Las Islas Canarias, objeto de romantización y de conquista -si es posible separar estas acciones-, se nos presentan como una pantalla ideal para proyectar estas películas.

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, a la venta a través de la página web del centro (www.teatenerife.es) en la sección de Cine, se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online, también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA.

Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

imagen

 

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, a la venta a través de la página web del centro (www.teatenerife.es) en la sección de Cine, se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online, también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA.

Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

Ciclo 'A imagen y semejanza'

El camino que une las construcciones culturales y el territorio es de dirección única. Desde los viajes de los conquistadores y los primeros naturistas que recorrieron el mundo tratando de aprehenderlo, la pulsión productivista ha creado la historia natural del mundo bajo una perspectiva europea. Esa idea europea, que Hegel denominaría “espíritu” y que llegaría a América para desintegrar un territorio del que el mismo Hegel decía que se encontraba fuera de la historia por su exceso de naturaleza, orbita en torno a las películas que componen este programa. Desde la idea de civilización —por el intento de vivir fuera de ella— que se plantea como fuera de campo en Two Years at Sea, a los vínculos líricos, violentos o imposibles entre significantes y significados que pueblan Messeges, Occidente y Landscape (for Manon).

La última sesión del programa avanza en el devenir de ese “espíritu” a través de la vida y muerte de un icónico barco frente al que la figura humana ha dejado de ser el centro de gravitación y que se erige como una monumental metáfora del progreso en At Sea. Y, finalmente, la última de las películas, de cuyo título en español toma nombre este programa, avanza en el devenir de ese “espíritu”. En Those That, at a Distance, Resemble Another, el gesto, la reproducción, la museificación y la técnica se alían en torno a unas manos que tocan, manipulan y cuidan una materia liminal que conformará la réplica de un colmillo de elefante.

"Hasta fines del siglo XVI, la semejanza ha desempeñado un papel constructivo en el saber de la cultura occidental. En gran parte, fue ella la que guio la exégesis e interpretación de los textos; la que organizó el juego de los símbolos, permitió el conocimiento de las cosas visibles e invisibles, dirigió el arte de representarlas. El mundo se enrollaba sobre sí mismo: la tierra repetía el cielo, los rostros se reflejaban en las estrellas y la hierba ocultaba en sus tallos los secretos que servían al hombre" (Michel Foucault. Las palabras y las cosas)
 

 

Ciclo 'A imagen y semejanza'

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

08 ene 2021 > 10 ene 2021. 19:00h

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: De pago

Material Sensible (0.11MB)

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.