
TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes 19 hasta el domingo 21, a las 19:00 horas, La patria perdida (Lost Country, 2023), de Vladimir Perisic. Ambientada en la Serbia de 1996, la película cuenta la historia de una madre y su hijo en el contexto de las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević. Protagonizada por el joven Jovan Ginic -que se llevó en Cannes el Premio Fondation Louise Roederer por su actuación revelación- junto a Jasna Djuricic, Pavle Cemerikic, Miodrag Jovanović y Lazar Ković, la cinta se pasa en versión original en serbio con subtítulos en español. Estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, La patria perdida es una película sobre el pasado con ecos del presente.
No recomendada para menores de 16 años
Título original: Lost Country Año: 2023 Duración: 98 minutos País: Serbia Dirección: Vladimir Perisic Guion: Vladimir Perisic, Alice Winocour Reparto: Jovan Ginic, Jasna Djuricic, Pavle Cemerikic, Miodrag Jovanović, Lazar Ković, Lazar Kocic, Dusko Valentic, Helena Buljan, Ana Simeunovic y Boris Isakovic Fotografía: Sarah Blum, Louise Botkay-Courcier, Louise Courcier, Mathieu Giombini
Sinopsis
Serbia, 1996. Durante las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević, Stefan, de 15 años, tiene que pasar por la revolución más dura de todas. Tiene que enfrentarse a su amada madre, portavoz y cómplice del gobierno corrupto contra el que se levantan sus amigos.

Críticas
"Rodada en 16 mm, formato que resalta los sensuales colores Kodak, esta interesante película nos sumerge en la Serbia de 1996" (Philipp Engel: La Vanguardia)
"Perisic adopta la vía artística del Nuevo Cine Rumano para retratar esa desilusión creciente (...) en una hipermetropía discreta y brillantemente retratada que ve mal lo de cerca mientras se distrae con los sueños lejanos" (Carlos Marañón: Cinemanía)
"La película funciona como el reverso oscuro y sucio de ‘Papá está en viaje de negocios’ de Emir Kusturica (…) Lo que allí era un realismo mágico sobre la reeducación, aquí se convierte en una cinta hermética y oscurecida, casi anonadada en su propio dolor" (Aarón Rodríguez Serrano: El antepenúltimo mohicano)
"Esta impresionante y compleja película funciona como una historia de madurez, un examen de la culpa generacional balcánica y un retrato voluble de un político de carrera" (Wendy Ide: Screendaily)

INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos consulta el mapa
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entradas: 4€