Menú
Menú
Cerrar

Sin título

MASSIEU, Lola

1980

Técnica: Óleo sobre lienzo

Medidas: 64.5 x 77.5 cm

Número de registro: ACA2008-068

Lola Massieu realzia obras abstractas que se alimentan del automatismo gestual y pictórico. En esta obra la materia se plasma en capas que se superponen de forma meticulosa. Destaca el uso de la espacialidad y hasta el punto de este concepto se vuelve crucial en el desarrollo de su credo teórico. 

 

‘’Desde un postimpresionismo cercano a Cézanne, llega a la abstracción sin pasar por el surrealismo: Lola Massieu prescinde de la perspectiva en profundidad, descompone la corporeidad de los objetos en elementos geométricos básicos, se vincula a un leve cubismo y constructivismo, emplea colores contrastados que definen planos y formas.’’

[María del Carmen Rodríguez. Fragmento extraído de Lola Massieu. Inquietud abstracta. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, 2016-2017]

Depósito de ACA Asociación de Amigos del Arte Contemporáneo Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife

Eduardo Westerdahl:

El apasionado lirismo de la pintora Lola Massieu desborda los límites de sus propias estructuras. Es una pintura de emanación, de fresca humanidad, de regulación musical y sonidos en principio rotundos y directos. La materia, velada y pastosa, unida a una paleta de gran sencillez expresiva dan como consecuencia una pintura vigorosa, emotiva, poéticamente sensible y de regulada libertad. Lola Massieu siente el cuadro antes de pensarlo. De ahí le viene esa frescura directa de un temperamento a través de un Canon.

[Orlando Franco. Fragmento extraído de ¨Textos críticos¨, en Voces de Lola Massieu. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2002]

Felo Monzón:

Las originales interpretaciones pictóricas de Lola Massieu conjunta la sorpresa del misterio con un sabio tratamiento de la materia. Hay un ensamblaje de formas – mejor informas- en espacios abiertos, libres, sin contención. Todo presionado por una compleja gama de tierras, ocres y blancos velados, ya habituales en sus construcciones rigurosas. Composiciones y equilibrios que nos llevan de un orden mágico a la justeza de una euritmia cierta. Sus cuadros poseen la simbiosis trascendente de esa contradicción que señalan la libertad y la contención artística. Reflejo de la misma alternativa del hombre actual que fluctúa de su falso acomodo social a su realidad existencial.

[Orlando Franco. Fragmento extraído de ¨Textos críticos¨, en Voces de Lola Massieu. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2002]