Menú
Menú
Cerrar

S-T, (Bishopsgate)

RIBAS, Xavier

2001

Técnica: C-pint

Medidas: 130 x 110 cm

Número de registro: COFF2009-0587

Colección Ordóñez-Falcón de Fotografía TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife

"Después de un momento de estupor en ese umbral flanqueado por una columnata de árboles, el conquistador va a escribir el cuerpo del otro y trazar en él su propia historia." (Michel de Certeau).

La ciudad europea, escribe Stephen Barber, se construye sobre las ruinas y escombros de las ciudades que la precedieron. La ciudad europea "se levanta en un gran vacío de memoria". Pero nada desaparece totalmente. Configuraciones espaciales y corporales del pasado permanecen todavía visibles en la superficie o en las entrañas de la ciudad contemporánea. Demoliciones, desplazamientos, expulsiones, aniquilaciones, han inscrito en los simientos de la ciudad europea el sentido de su propia destrucción. 

Conquistas, invasiones, detonaciones, hacen que un puesto avanzado de frontera se convierta con el tiempo en metrópoli, o que una metrópoli se convierta en territorio de forntera. La City de Londres, el espacio del capital, atravesada por restos de antiguas murallas romanas y medievales, extiende su influencia sobre una geografía discontinua de territorios distantes mediante un proceso de extracción y de ruina. Extracción, usurpación, abandono y ruina de otros espacios y otros cuerpos configuran la contraimagen de la metrópoli. De manera que la ciudad europea se construye también a partir del arruinamiento de otros territorios.

[Autor del texto: Xavier Ribas.]