Mountain Heart
ONSLOW-FORD, Gordon
1939
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 72 x 91 cm
Número de registro: TEA2006-006
Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife
Gordon Onslow-Ford consigue ejecutar una composición de formas abstractas que sin embargo están hechas por líneas que matemáticamente cobran sentido: en diagonal, dibujando curvas, uniéndose y creando ángulos y nuevas formas. Todo el concepto de la obra apunta hacia un orbe lávico donde las formas mimetizan volcanes en proceso de erupción; es a partir del cráter —del corazón de la montaña— que nacen estas líneas que se unen «hasta el infinito». Todo esto no puede dejar de recordarnos al psique de la poética de Óscar Domínguez: lo insular, lo volcánico, la montaña como cuna; como principio y causa. Asimismo, esta unión de líneas en algún eventual punto podría relacionarse con la también unión de lenguajes que conviven en diversas manifestaciones artísticas, condición que justifica la latente necesidad que tenemos de relacionar una pintura con diversas representaciones de la póiesis o la escultura por ejemplificar. Ahí es donde precisamente radica la importancia: la línea que une a las artes nunca debe difuminarse.
[Isidro Hernández (2006): «Lenguajes que se cruzan» en Éxodo hacia el Sur: Óscar Domínguez y el automatismo absoluto 1938 - 1942. La Laguna, Tenerife: Sala de Arte Instituto Cabrera Pinto]