Icerse, 1962
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Pedro
1962
Técnica: Mixta sobre lienzo
Medidas: 135 x 118 cm
Número de registro: TEA1999-004
Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife
Podemos adscribir la obra de Pedro González a la abstracción, aunque gradualmente su espacio pictórico irá derivando hacia un lenguaje más neofigurativo. En sus últimas series los trazos, las líneas y las manchas adquieren formas reconocibles, pero, aun así, conservan una dialéctica y poética muy sobria e individual.
Sus series más destacables, sin lugar a dudas, son Icerse (1961) y Cosmoarte (1961), que le erigen como una figura fundamental en el arte contemporáneo canario. Con ellas cuestiona los procesos artísticos y vuelca en exceso la subjetividad. Carlos Díaz-Bertrana, quien quizás sea el crítico de arte que más en profundidad ha estudiado la obra de este pintor, afirma que la serie Icerse constituye “una obra de intensidad espacial y lírica que, con silente melancolía, insinúa lo incierto y lábil del ser. […] El artista ha llegado a los Icerse tras un proceso de limpieza, de ir quitando del lienzo, hasta quedar solo unos pocos colores, texturas, formas y líneas. González crea la sensación de densidad pictórica mediante la superposición de muchas y delgadísimas capas de pintura que, después, raspa, frota o lava (la manguera es un pincel otro) y emerge a la superficie, creando zonas de profundidad dispar”. Esta técnica define su estilo pictórico y le permite disponer las manchas con precisión para crear una sensación de profundidad espacial. Su teoría de la mancha, que germina en los Icerse, florecerá en la serie de Cosmoarte.
[Carlos Díaz-Bertrana. Fragmento extraído de Pedro González. El espacio y el hombre. Fundación CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife, 2016].