Autorretrato aleatorio 1-3
FERRER, Esther
1973-1999
Técnica: Fotografía cortada y adherida a varillas de plástico móviles
Medidas: 45 x 50 cm
Número de registro: TEA2001-007
Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes Cabildo Insular de Tenerife
“No tengo ni idea de qué es el tiempo. Según los astrofísicos no existe, es una creación del hombre para comprender el mundo en que vivimos. Hay veces que creo que no tengo conciencia del tiempo y otras voy corriendo detrás de él. Para esta serie elegí la idea del tiempo en la fotografía porque todas las caras llevan escrita una biografía. Todo lo que pasa deja huellas sobre tu cuerpo y me parecía que hacer retratos era la manera más fácil de mostrar el paso de tiempo. Pensé hacerlo con la cara de otra persona, pero nadie quería ser fotografiado y luego cortado [las imágenes muestran dos mitades de distintos momentos del rostro de la artista]”.
“No pretendo hacer visible el elemento biográfico, aunque en el arte siempre está ahí. En mi caso, me di cuenta hablando con una crítica de arte de las instalaciones con hilos y relacionándolas con recuerdos de mi infancia, y es que, efectivamente, remiten a mi niñez. Nunca ha sido algo consciente, si mi obra es autobiografía, lo es a pesar de mí”.
“El arte en mi caso es una vía de conocimiento, una manera de conocer el mundo en el que vivo y de conocerme a mí misma. Voy detrás de lo que me interesa, investigando. Una de las virtudes del arte es que no es dogmático, es transformable. Cuando trabajo sé que estoy en la vía de conocer algo. Y en este sentido, el accidente forma parte de la obra: si estropeo una fotografía no la tiro nunca. El arte es un espacio de libertad, donde te puedes permitir todo lo que tú quieres. Si tiene una función es la de estimular tu pensamiento, una reflexión y un placer enorme, para mí y espero que quizás también para los otros”.
[Fragmentos recogidos a partir de una entrevista de Paula Achiaga realizada en 2017]