Menú
Menú
Cerrar

05 dic 2019

Maja Daniels presenta en Fotonoviembre 'Elf Dalia', un proyecto que explora temas de lenguaje, historia, rituales y misterio

La obra de esta artista sueca puede verse hasta el 30 de diciembre en la Fundación MAPFRE Guanarteme de La Laguna

La fotógrafa sueca Maja Daniels (Uppsala, 1985) presenta en la Fundación MAPFRE Guanarteme de La Laguna, dentro de la decimoquinta edición de Fotonoviembre, Elf Dalia (2012-2019), un proyecto que explora cuestiones relativas al lenguaje, la historia, los rituales y la extrañeza de la vida diaria a través de la fotografía, la escultura, el cine y el sonido. La propuesta de Maja Daniels -una de las cinco que conforma la sección Artistas en Selección de esta bienal que organiza el Cabildo a través del Centro de Fotografía- se puede ver en este espacio hasta el 30 de este mes, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Además de ello, su obra se exhibirá en la sede de la Fundación MAPFRE Guanarteme de Gran Canaria entre el 30 de enero y el 3 de abril.

En este trabajo, Maja Daniels desvela que la mayoría de la gente en la localidad sueca de Älvdalen todavía habla elfdaliano, una lengua antigua que proviene del antiguo pueblo nórdico vikingo. Sin embargo, la artista explica que cómo se habla aún hoy es un misterio para los lingüistas, ya que Älvdalen nunca ha sido una comunidad aislada. Fue en el año 2012 cuando Daniels comenzó a trabajar en esta región a partir del archivo de Tenn Lars Persson (un fotógrafo y coleccionista de historias y mitos locales que en 1935 habló en la radio nacional en elfdaliano sobre brujería y el libro negro de magia) interrogándose sobre la lengua, su propia historia familiar y sobre los muchos misterios de Älvdalen.

Continuar leyendo...

regresar al listado de noticias
imagen

“Este proyecto habla del pasado y del presente a través de este lenguaje misterioso que mis abuelos usaban en secreto. El elfdaliano siempre ha sido motivo de mi curiosidad”, asegura la creadora de Elf Dalia, una exposición en la que expande el trabajo publicado bajo el mismo nombre por Mack Books este año. En este trabajo La atención prestada a la materialidad de la fotografía crea un paralelo simbólico entre la fragilidad de un negativo fotográfico y un lenguaje que está a punto de desaparecer.

El trabajo de Maja Daniels, artista que reside actualmente entre Londres y Gotemburgo, está influenciado por sus estudios universitarios en sociología, fotografía y cine. Ha expuesto en París, Londres, Nueva York y Bilbao y sus proyectos abordan cuestiones relacionadas con la herencia y la identidad, así como sobre los efectos sociales y culturales de una sociedad social contemporánea cada vez más institucionalizada.

A lo largo de su carrera, Daniels ha recibido numerosos premios y becas para desarrollar proyectos personales por parte de Open Society Foundation (Estados Unidos), John Kobal Foundation (Reino Unido) y Arts Council (Reino Unido). Además de su dedicación a proyectos personales a largo plazo, también colabora con la prensa en todo el mundo.

imagen

Su trabajo fue elegido para Artistas en Selección junto al de los artistas Pol Masip, Lola Lasurt, Antonio Menchen y Belén Cerezo. La XV Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Fotonoviembre descubre la mirada y el talento de más de 200 artistas de una veintena de países a través de veintidós exposiciones que se pueden ver en nueve municipios de la Isla. La bienal cuya misión principal es la de posibilitar y difundir una amplia reflexión en torno a la imagen como medio de expresión, comunicación y participación cultural, se estructura en base a cuatro secciones: Oficial, Artistas en Selección, Atlántica Colectivas y Focus.

imagen