Menú
Menú
Cerrar

16 sep 2025

La coreógrafa y bailarina Laura Ramírez Ashbaugh presenta en el museo TEA ‘Oasis of Serenity’

Esta nueva acción del programa ‘Por Asalto’, que es de acceso libre, tendrá lugar este sábado (día 20), a las 19:00 horas

La coreógrafa, bailarina, docente y DJ Laura Ramírez Ashbaugh presenta el sábado (da 20), a las 19:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes Oasis of Serenity. Este trabajo, explica la artista, es una colisión de visiones místicas y cinematográficas, atravesada por corrientes químicas, donde el cuerpo existe en un estado de crisis constante. No hay narrativa, solo sensaciones. A través de esta pieza Ramírez Ashbaugh explora el cuerpo en un estado de crisis química y anatómica, abrumado por la imaginería grotesca del mundo exterior e investiga sobre la potencialidad de los estados físicos y las visiones místicas.

Esta acción forma parte del programa público de artes vivas Por Asalto -espacio de experimentación, convergencia y encuentro transdisciplinar- curado por Sabela Mendoza, Mari Paula, Masu Fajardo y Javier Arozena. La entrada para asistir a esta actividad es libre y gratuita. Oasis of Serenity -explica la artista- no busca un cierre sino una continuación, una apertura hacia lo desconocido, un espacio donde la práctica, el éxtasis y la transformación coexisten, siempre al borde de la llegada.

Laura Ramírez Ashbaugh (Madrid, 1988) es coreógrafa, bailarina, docente y DJ, con base en Madrid y Ámsterdam, y raíces en Ecuador, Norteamérica y España. Recientemente se graduó en el máster DAS Choreography en Ámsterdam y se ha formado en instituciones como Martha Graham School, SNDO o PAF. Su práctica se despliega en la intersección entre el horror, la experiencia hormonal y el sonido, investigando cómo la percepción se altera y se distorsiona por fuerzas internas (como las hormonas) y externas. A través de la coreografía, explora estados inestables del ser, creando obras que no están pensadas para ser archivadas, sino para ser habitadas, vibradas y metabolizadas. Ha performado en espacios como Mercat de les Flors, Tanzquartier, CPR, Replika Teatro, La Casa Encendida, Museo del Chopo o CA2M entre otros; y desde 2019 su trabajo transita entre el teatro y el museo (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, IVAM y Centro Botín).

Continuar leyendo...

regresar al listado de noticias
imagen

Por Asalto se propone desde y para el pensamiento y las experiencias en colectivo. Son acciones con capacidades de transformar los espacios, los tiempos y los cuerpos en el museo que las acoge. Una institución que se dispone como la que todas y todos deseamos; una que acerca, que propone, que incluye. Un museo abierto al debate, al diálogo, al encuentro y la oportunidad. Un lugar donde estar juntas, un espacio en común.

 

imagen