Menú
Menú
Cerrar

07 may 2025

El museo TEA proyecta esta semana ‘La viajera’, Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín

La nueva película de Hong Sang-soo, protagonizada por Isabelle Huppert, se pasa del viernes (día 9) al domingo (día 11)

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde el viernes (día 9) hasta el domingo (día 11), a las 19:00 horas, La viajera (Yeohaengjaui pilyo, 2024), la creación más reciente del prolífico cineasta surcoreano Hong Sang-soo. Ganador del Gran Premio del Jurado (Oso de Plata) en la última edición del Festival de Cine de Berlín, este filme protagonizado por Isabelle Huppert es una declaración casi filosófica sobre lo que significa estar vivo, ser un ser humano, lo que significa estar solo y estar con alguien. En él, el director ofrece una reflexión sobre las dificultades de comunicarse cuando se trata de expresar emociones profundas en un idioma que no es el propio. Lee Hye-young, Kwon Hae-hyo, Cho Yun-hee y Ha Seong-guk completan el elenco central de este trabajo que se pasa en versión original en francés y coreano con subtítulos en español.

Iris, una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

Continuar leyendo...

regresar al listado de noticias
imagen

Hong Sang-soo nació el 25 de octubre de 1960 en Seúl. Después de estudiar en la Universidad Chungang y en los Estados Unidos, debutó como realizador en televisión antes de rodar en 1996 su primera película para la gran pantalla, El día que un cerdo cayó a un pozo. En sus filmes, la ilusión de familiaridad se codea con la mayor sofisticación; la sensación de realismo se conjuga con un planteamiento casi conceptual del relato y el tiempo cinematográfico, la autenticidad con un intelectualismo extremadamente fértil, el registro más simple de las palpitaciones de la vida con los artificios narrativos más osados.

A lo largo de su carrera ha realizado una veintena de largometrajes con los que ha conquistado los más importantes galardones en Cannes, Berlín, Locarno, Rotterdam, San Sebastián o Gijón, entre muchos otros. Entre sus títulos cabe destacar Ahora sí, antes no (2015), En otro país (2012), Hahaha (2010), Mujer en la playa (2006), Lo tuyo y tú (2016), En la playa sola de noche (2017), La cámara de Claire (2018), La mujer que escapó (2020), Introduction (2021), La novelista y su película (2022) y Nuestro día (2024). 

imagen