09 ene 2025
El museo TEA proyecta esta semana ‘El caso Abel Trem’, un ingenioso drama premiado en Venecia
Las fake news, el ultranacionalismo y la polarización son los tres ejes del mal en esta película dirigida por el cineasta húngaro Gábor Reisz
El caso Abel Trem (Magyarázat mindenre), de Gábor Reisz, es la propuesta cinematográfica de TEA Tenerife Espacio de las Artes para esta semana. Las fake news, el ultranacionalismo y la polarización son los tres ejes del mal en esta película que nos demuestra que lo personal siempre es político. Este ingenioso drama premiado en el Festival de Venecia (Mejor Película en la sección Orizzonti) se proyectará desde mañana (viernes 10) hasta el domingo (día 12), a las 19:00 horas. El caso Abel Trem, obra que habla sobre el presente de Europa, se pasa en versión original en húngaro con subtítulos en español. Adonyi-Walsh Gáspár, István Znamenák, András Rusznák, Rebeka Hatházi, Krisztina Urbanovits, Eliza Sodró, Lilla Kizlinger y Dániel Király encabezan el reparto de esta cinta.
Es verano en Budapest y Abel, estudiante de secundaria, prepara sus exámenes de la selectividad mientras se da cuenta de que está desesperadamente enamorado de su mejor amiga Janka. Ella lidia con su propio amor no correspondido por el profesor de historia, Jakab, quien tuvo un enfrentamiento previo con el padre conservador de Abel. Las tensiones de una sociedad polarizada explotan cuando el examen de graduación de historia de Abel se convierte en un escándalo nacional.
El cineasta Gábor Reisz (Budapest, Hungría, 1980) estudió Historia y Teoría del Cine en la ELTE, así como Dirección de Cine en la Universidad de Teatro y Artes Cinematográficas. For Some Inexplicable Reason (2014) fue su debut cinematográfico y con ese trabajo se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. Su segundo largometraje, Bad Poems (2018), se desarrolló durante su estancia en el programa Residence del Festival de Cine de Cannes y ganó dieciséis premios.