09 nov 2009
Fotonoviembre "˜revela' en La Laguna la mirada de los cuatro "Autores en Selección"
La Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Fotonoviembre, que desde hace veinte años organiza el Cabildo a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, presentó hoy [lunes 9] en distintas salas de La Laguna las propuestas de los cuatro artistas que conforman el apartado "Autores en Selección". Michael Michlmayr (Viena, 1965), Erika Barahona-Ede (Bilbao, 1961), Bruno Arbesú (Madrid, 1972) y Cristina Gómez García (Murcia, 1975) son los artistas que, tras resultar escogidos por un jurado especializado entre los 278 fotógrafos que se presentaron a esta convocatoria, desgranan su mirada y pensamientos en Aguere hasta el próximo 10 de diciembre.
Al acto de presentación de estas exposiciones, que tienen como sede el antiguo convento de Santo Domingo, la Casa de los Capitanes, la Sala de Exposiciones de La Caixa y el Ateneo, asistieron el coordinador general de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Cristóbal de la Rosa; el director del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, Antonio Vela; y la concejal de Cultura de La Laguna, Julia Dorta. Junto a ellos, estuvieron además los cuatro artistas seleccionados quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos a los medios de comunicación.
Erika Barahona-Ede abre en el antiguo convento de Santo Domingo una ventana desde la que el público puede asomarse a su Jardín Botánico (Botanischer Garten), ése en el que se dan cita paisajes "fantásticos, irreales y superrealistas". En ese escenario lagunero, la bilbaína descubre un conjunto de fotografías en las que se mezclan paisajes ideales y de recreación con paisajes reales. El origen de este Jardín Botánico son un par de fotografías de un parque berlinés fechadas en 1917 y en las que su abuelo era uno de los protagonistas.
Licenciada en Historia del Arte y en Bellas Artes, Erika Barahona-Ede encuentra en la fotografía el medio adecuado para asegurarse que un determinado momento le va a pertenecer para siempre. Este verano ha vuelto a retomar un proyecto que abrió por primera vez en 1998 y que la ha llevado a retratar los paisajes de la costa norte cantábrica.
Desde que era tan solo una niña, la autora de series como It's a Man's World o Berliner Chic ha estado inmersa en el mundo de la fotografía y ahora, después de "haber trabajado en otros campos relacionados con el arte", ya vive de la fotografía, una disciplina nunca le fue ajena: su madre y su abuelo también eran fotógrafos. "Las imágenes me conmueven", reconoce Barahona-Ede que inició su actividad expositiva en 1995 y que ya ha llevado sus composiciones a ciudades como Florencia, París, Berlín o Barcelona.
Michael Michlmayr, otro de los cuatro autores seleccionados en Fotonoviembre, expone el proyecto Times Spaces en la Casa de los Capitanes. Se trata de una propuesta en la que el vienés aglutina tres de sus series presentando su "entorno urbano directo". A través de sus fotografías, Michlmayr ofrece un paseo por "sus escenarios diarios". En estos trabajos cabe resaltar que "la arquitectura cotidiana es tratada con secuencias individuales de imágenes que son el resultado de un trabajo con el ordenador y que fueron grabadas como imágenes panorámicas, en las que múltiples secuencias del mismo trozo de construcción (con cambiantes protagonistas) son puestas en una manipulación escénica (acción escénica)".
Esta es la primera vez Michael Michlmayr acerca su mirada a la Isla y considera que tal vez haya sido gracias al uso que él hace del medio de la fotografía y su explotación digital por lo que ha sido uno de los cuatro Autores en Selección. Fruto de más de diez años de trabajo, este Times Spaces -serie que todavía no ha tocado a su fin y que sigue nutriéndose de nuevas realidades- se ha ido construyendo haciendo coincidir en un mismo escenario "secuencias espaciales y temporales". Sin embargo, la imagen definitiva no es algo que esté establecido a priori sino que ésta se plantea justo antes de fotografiar.
Para Michael Michlmayr, la cámara siempre ha sido como un lápiz para su "cuaderno diario de dibujos, de anotaciones". Además de ello, el autor de series como Beach-Movie y View señala que en sus últimos trabajos (entre los que se incluye Times Spaces) se puede establecer un cierto paralelismo con una película y adelanta que ya trabaja en una serie de retratos oficiales.
En la sala de exposiciones de La Caixa se puede contemplar las indagaciones que el madrileño -pero afincado en París- Bruno Arbesú ha realizado sobre las tramas del marketing político. Mítines es el título de su trabajo, un conjunto de obras que fueron captadas durante varias de estas concentraciones políticas en Francia y en España. Mediante ellas, Arbesú muestra la escenografía de un espacio "que se pone al servicio de la búsqueda del voto".
Bruno Arbesú estudió tres años en la Ecole Nationale Supérieure de la Photographie de Arlés (Francia) y tras ese periodo de aprendizaje empezó a "aprovechar la diversidad de oportunidades" que le ofrecía el mundo de la imagen realizando diferentes colaboraciones con prensa y editoriales. "Al mismo tiempo he desarrollado proyectos personales a largo plazo siempre en el marco de una fotografía documental", explica Arbesú para quien la fotografía es hoy en día "algo paradójico", pues ella "participa del flujo continuo de imágenes en el que estamos inevitablemente sumergidos y tiene al mismo tiempo la capacidad de congelar brutalmente un determinado momento de tiempo y de espacio". Eso -añade- "depende de cada uno: detenerse y observar, o dejarse llevar sin pausa a la siguiente imagen".
Desde el año 2003 Bruno Arbesú lleva exponiendo su obra tanto de forma individual como colectiva en España y Francia y ha colaborado con publicaciones españolas y francesas como Le Monde, El País, Planeta humano o Nouvel Observateur, entre otras. Cabe resaltar que Arbesú fue seleccionado en PhotoEspaña 2007 dentro de su sección de Descubrimientos y que un año antes se colocó como finalista en Baourse du Talente de Photographie.com. Además de ello, ha participado en numerosos proyectos culturales y otros específicos de fotografía.
En Tenerife reside Cristina Gómez García, la cuarta artista que, también dentro del apartado Autores en Selección, cuelga su obra en Fotonoviembre. Bajo el título de Universidades, Cristina Gómez ofrece nuevas visiones de estos espacios. Estas escenas extraídas de diversas facultades pueden verse en el Ateneo de La Laguna. En Universidades, estos centros aparecen como paisajes con originales encuadres, lugares callados y vacíos que la artista recupera para sumergirse en conceptos globales como son el tiempo o la ausencia.
Universidades -que forma parte de un proyecto que la propia artista bautizó con el nombre de Espacios de representación- ha escogido como modelo para sus instantáneas rincones de varias facultades de la Complutense y de La Laguna explica que la idea central que tenía en 2008-cuando empezó a retratar estas Universidades- era la de "experimentar el espacio en los lugares y luego, en el marco de la representación". Pero según iba caminando y recorriendo cada facultad su mirada fue descubriendo muchas fotografías nuevas, escenas que iba atrapando con su cámara.
Además de estas cuatro exposiciones, en las que se presentan las obras de los artistas escogidos para formar parte del apartado Autores en Selección también se podrán visitar en Aguere otras cinco exposiciones que forman parte del programa de la X edición de Fotonoviembre.
Fotonoviembre en La Laguna:
- Botanischer Garten, de Erika Barahona-Ede
Sección: Autores en Selección
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Antiguo convento de Santo Domingo
Dirección: Plaza Santo Domingo s/n
Horario: De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas
Sábados, de 10,00 a 14,00 horas.
- Times Spaces, de Michael Michlmayr
Sección: Autores en Selección
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Casa de los Capitanes
Dirección: C/ Carrera, 5
Horario: De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas
Sábados, de 10,00 a 14,00 horas
- Mítines, de Bruno Arbesú
Sección: Autores en Selección
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Sala de Exposiciones La Caixa
Dirección: C/ Carrera, 17
Horario: De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas
Sábados, de 10,00 a 14,00 horas
- Universidades, de Cristina Gómez
Sección: Autores en Selección
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Ateneo de La Laguna
Dirección: Plaza de la Catedral, 3
Horario: De lunes a viernes de 10,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas
Sábados, de 11,00 a 13,00 horas
- Escenarios, de Rosa Muñoz
Sección: Sección Oficial
Fecha: 6 de noviembre al 6 de diciembre
Lugar: Instituto de Canarias Cabrera Pinto
Dirección: C/ San Agustín, s/n
Horario: De martes a sábado de 10,00 a 20,00 horas
Domingos y festivos de 10,00 a 15,00 horas
- Nueva Antología Visual, de Héctor Vera, Marta Arrazola, Tomás Correa, Angharad Segura, Santi González, Maryam Alvarado, Marcos Cabrera y Esther Azpeitia
Sección: Sección Oficial
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Museo de Antropología e Historia de Tenerife. Casa Lercaro
Dirección: C/ San Agustín, 20
Horario: De martes a domingo de 9,00 a 19,00 horas.
- Fotografi-Arte, de GiroArte
Sección: Sección Oficial
Fecha: 9 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Sala El Sauce Giroarte Sinpromi
Dirección: C/ Marqués de Celada, 9
Horario: De lunes a jueves de 16,00 a 21,00 horas.
Viernes de 10,00 a 14,00 horas.
- Pholk, de Dave Mckean
Sección: Sección Oficial
Fecha: 13 de noviembre al 12 de diciembre
Lugar: Estudio Artizar
Dirección: C/ San Agustín, 63
Horario: De lunes a viernes de 10,30 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,30 horas.
Sábados de 11,00 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,30 horas.
- Negrateníaskesé, de Edgar Garcés
Seres?, de Maykel Lima
Vertidos y fuegos de artificio, de Laura Benavente
I am super, de Yapci Ramos y Samuel Cabrera
Memories (Reports) for a new life, de Ro.Ro
Sección: Sección Oficial
Fecha: 11 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Fundación Mapfre-Guanarteme
Dirección: Plaza San Cristóbal, 20 - 2º
Horario: De lunes a viernes de 17,00 a 21,00 horas.
Horario: De lunes a viernes de 16,00 a 22,00 h