14 oct 2018
'No amarás', de Krzysztof Kieślowski
Dentro del ciclo de cine 100 años de la independencia de Polonia. Krzysztof Kieślowski: un camino a la libertad se proyecta la película No amarás (Krótki film o milosci, 1988), de Kieślowski. La entrada a esta proyección, que dará comienzo a las 12:00 horas, es gratuita previa retirada de las invitaciones en la taquilla de TEA y que estarán disponibles a partir del martes 11 de septiembre. La película se proyecta en versión original con subtítulos en español. La película que ya se pudo ver en TEA en agosto se vuelve a pasar debido al enorme éxito de público y a la gran demanda.


El ciclo se completa con una exposición sobre el cineasta que incluye una muestra de carteles de sus películas y las fotos realizadas por Kieślowski en su época de estudiante, que puede verse tanto en el hall de acceso a la biblioteca como en El Cuarto Oscuro.
No amarás se estrenó en el Festival de San Sebastián donde fue reconocida con el Premio del Jurado y el Premio Fipresci. Esa lúcida reflexión sobre el amor y su aprendizaje -como decía en su reseña Eduardo Rodríguez Merchán- se sostiene sobre una acción ascética, pero psicológicamente compleja. Un chico joven se enamora de una bella mujer que está observando por la ventana. A través de su dramática relación Kieślowski vuelve a bucear en asuntos existenciales decisivos para la humanidad: el amor y el sexo, y en su litigio cotidiano donde batallan la idealización del enamoramiento con la sexualidad.
Producción: Zespól Filmowy “Tor”, Wytwórnia Filmów Dokumentalnych w Warszawie, Polonia. Jefe de producción: Ryszard Chutkowski. Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz. Fotografía: Witold Adamek. Montaje: Ewa Smal. Dirección artística: Halina Dobrowolska. Música: Zbigniew Preisner. Intérpretes: Grazyna Szapolowska (Magda), Olaf Lubaszenko (Tomek), Stefania Iwinska (casera), Artur Barcis (hombre joven), Stanislaw Gawlik (cartero), Piotr Machalica (Roman), Rafal Imbro, Jan Piechocinski, Malgorzata Rozniatowska, Jaroslawa Michalewska, Miroslawa Chojnacka. Estreno: 21 de octubre de 1988.

A través de su dramática relación Kieślowski vuelve a bucear en asuntos existenciales decisivos para la humanidad
Premios: 1988 Festival de San Sebastián – Premio del Jurado y Premio FIPRESCI, Festival de Cine Polaco de Gdansk – Leones de Oro, Premio a la Mejor Película y Mejor Guión.


INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
14 oct 2018. 12:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre