Humanidades
CEBRIÁN, Poldo
2000 - 2003
Número de registro: 0619001001
Colección(es): Colección del Centro de Fotografía Isla de Tenerife
Técnica: Gelatino-bromuro sobre papel baritado
Medidas: Variables
"Poldo Cebrián, como los grandes fotógrafos de este tiempo, ha elevado el quehacer, que fue, en sus orígenes, oficio artesanal y técnico, a la categoría de arte, contando, eso sí, con el gran desarrollo de la técnica; un arte que él ha convertido en artificio primoroso de altísima calidad.
En torno a un centenar de personas que Poldo Cebrián ha seleccionado entre el minoritario grupo que en estos predios insulares canarios nos dedicamos a ser escritores, poetas, periodistas, historiadores, ya propiamente dicho, o arte y literatura; o bien profesores y catedráticos; músicos, tanto teorizantes como ejecutantes: pianistas, violinistas, cantantes; críticos de arte y cine, en particular, del arte séptimo y de alguna otra modalidad que se me haya escapado, Poldo Cebrián ha proyectado su arte y, como a veces sucede con el pintor de retratos, más que el parecido de la figura, importa y atrae al contemplador la manera y pericia como el artista nos la ofrece a nuestra atención."
[Fragmento del texto "Una seleccionada minoría" de María Rosa Alonso]
"Retratista de gentes anónimas y también de algunos de los mejores escritores, pintores y escultores de las islas, Poldo Cebrián, que entró en contacto con el mundo de las artes plásticas a comienzos de los años setenta, en la época de la siempre recordada Sala Conca, merece un lugar destacado entre los grandes retratistas modernos españoles, y estoy pensando en una estirpe a la que pertenecen, entre otros, y cada cual a su aire, los Alfonso, los Mayo, Nicolás Muller, Juan Dolcet, Francesc Català-Roca, Alberto Schommer, Rafael S. Lobato, Toni Catany, Humberto Rivas, Pablo y Luis Pérez Mínguez, Jordi Socías, Alberto García-Alix, Javier Campano…
Sobrios, hondos retratos de pintores y escultores canarios, por Poldo Cebrián, comparecen aquí, cada cual con su gesto, su ademán, su leyenda a cuestas."
[Fragmento del texto "Un fotógrafo y su verdad" de Juan Manuel Bonet]
*Fotografías de Efraín Pintos