Menú
Menú
Cerrar
Más info

14 feb 2025 > 18 may 2025

RACBA 175. Narrativas del Arte. Acto II (1900-2024)

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge hasta el 18 de mayo la exposición RACBA 175. Narrativas del Arte. Acto II (1900-2024). Entrada libre.
Desde su fundación, la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (RACBA) ha permanecido fiel a su estructura organizativa original, basada en la excelencia artística e investigadora, y con el objetivo pedagógico de difundir la labor creativa e intelectual de muchos de los protagonistas del arte realizado en y desde Canarias. Su cuerpo está compuesto por académicos numerarios, correspondientes y honorarios, seleccionados por sus aportaciones destacadas en diversas disciplinas: arquitectura, dibujo, escultura, grabado, pintura, música, fotografía, cine y creación digital. Fundada en 1849 por Real Decreto durante el reinado de Isabel II, la RACBA nació como parte de un proyecto nacional que creaba academias provinciales en todo el territorio español con la intención de preservar el patrimonio y proponer una educación estética a través de las artes. 

Seguir leyendo...

Fechas: 14/02/2025 > 18/05/2025

Ubicación: Sala B (Planta 0) consulta el mapa

Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h
Lunes cerrado, excepto festivo

14

Obra de Maribel Nazco (1971) Collage cobre y acrílico. Colección TEA

Obra de Maribel Nazco (1971) Collage cobre y acrílico. Colección TEA

24

34

44

Cerrar

Fechas: 14/02/2025 > 18/05/2025

Ubicación: Sala B (Planta 0) consulta el mapa

De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

Mixto

14 feb 2025 > 18 may 2025

RACBA 175. Narrativas del Arte. Acto II (1900-2024)

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge hasta el 18 de mayo la exposición RACBA 175. Narrativas del Arte. Acto II (1900-2024). Entrada libre.
Desde su fundación, la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (RACBA) ha permanecido fiel a su estructura organizativa original, basada en la excelencia artística e investigadora, y con el objetivo pedagógico de difundir la labor creativa e intelectual de muchos de los protagonistas del arte realizado en y desde Canarias. Su cuerpo está compuesto por académicos numerarios, correspondientes y honorarios, seleccionados por sus aportaciones destacadas en diversas disciplinas: arquitectura, dibujo, escultura, grabado, pintura, música, fotografía, cine y creación digital. Fundada en 1849 por Real Decreto durante el reinado de Isabel II, la RACBA nació como parte de un proyecto nacional que creaba academias provinciales en todo el territorio español con la intención de preservar el patrimonio y proponer una educación estética a través de las artes. 

La exposición con la que celebramos los 175 años de su fundación, bajo el lema de Narrativas del arte (Y II), es el resultado de la labor artística desarrollada por muchos de los académicos que han formado parte de la RACBA. Procedentes de diversas colecciones públicas y privadas, con motivo de esta segunda muestra hemos realizado una selección significativa de algunos de sus trabajos más representativos. Sin la labor desarrollada desde sus inicios por todos estos artistas e investigadores no sería posible entender la evolución de las artes en Canarias hasta hoy, ni comprender el presente del arte contemporáneo, inmerso en un sistema totalmente abierto en el que las categorías tradicionales resultan insuficientes para abarcar su complejidad.