Menú
Menú
Cerrar
Más info

26 may 2017 > 12 nov 2017

'Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales'

Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales ofrece una selección de obras de la Colección de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de coleccionistas 9915, que actualmente preside, y estableciendo distintos acuerdos de colaboración con museos. La muestra, que cuenta con la colaboración de JTI, se podrá visitar en este espacio hasta el 12 de noviembre, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Las frases que nunca escribiré

En su libro El don de la ignorancia, el poeta José Corredor-Matheos reúne un conjunto de textos donde aborda la extrañeza y el asombro del vivir. Es, en cierto modo, una celebración de la existencia, al tiempo que de sus palabras se desprenden, inevitablemente, fragmentos donde se combina esa misma extrañeza con una sombra de desaliento, como si la explicación de la propia existencia no fuese sino la constatación de una suma de contradicciones llevadas al extremo. Eso que, en palabras del filósofo Claudio Magris, se resume en la paradójica conjunción de la utopía y el desencanto modernos.

Seguir leyendo...

Fechas: 26/05/2017 > 12/11/2017

Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h
Lunes cerrado, excepto festivo

Cartel (0.27MB)

Tríptico (1.09MB)

14

24

34

44

Cerrar

Fechas: 26/05/2017 > 12/11/2017

De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

Mixto

26 may 2017 > 12 nov 2017

'Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales'

Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales ofrece una selección de obras de la Colección de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de coleccionistas 9915, que actualmente preside, y estableciendo distintos acuerdos de colaboración con museos. La muestra, que cuenta con la colaboración de JTI, se podrá visitar en este espacio hasta el 12 de noviembre, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Las frases que nunca escribiré

En su libro El don de la ignorancia, el poeta José Corredor-Matheos reúne un conjunto de textos donde aborda la extrañeza y el asombro del vivir. Es, en cierto modo, una celebración de la existencia, al tiempo que de sus palabras se desprenden, inevitablemente, fragmentos donde se combina esa misma extrañeza con una sombra de desaliento, como si la explicación de la propia existencia no fuese sino la constatación de una suma de contradicciones llevadas al extremo. Eso que, en palabras del filósofo Claudio Magris, se resume en la paradójica conjunción de la utopía y el desencanto modernos.

Las frases que nunca escribiré es el título de una pintura de la artista Carmen Calvo perteneciente a la Colección Los Bragales. Construida a base de astillas de vidrio sobre un fondo blanco, la profusión de pequeños cristales rotos emula el significado imposible de un tejido de palabras inconexas, de signos que nada significan porque ha fallado el vínculo, porque se han disociado del resto y, sin engranaje, se hace imposible la articulación de un discurso coherente que nos salve de nuestra encrucijada de preguntas sin respuestas. Fragmentos rotos que aluden, también, a la inestabilidad y a la fractura de nuestro tiempo presente; un mundo que desborda las previsiones y no se ajusta ya a sus propias normas; un sistema que se niega y se reinventa, una y otra vez, sin logros ni certezas estables.

En definitiva, la constatación de una búsqueda o peregrinación -representada aquí por una fotografía de un performance del artista Zhang Huan- que solo encuentra, en el ámbito de las artes, un oasis o un territorio para la esperanza, pues como subraya el filósofo italiano, "solamente la poesía [entiéndase aquí la creación en su conjunto] es capaz de representar las contradicciones sin resolverlas conceptualmente, sino componiéndolas en una unidad superior, elusiva y musical".

Las frases que nunca escribiré o el viaje que no se iniciará; el libro que no llegará a escribirse; la pintura inconclusa sobre la tela y, sin embargo, latente, buscando formas y sentidos. La ilusión puesta en un proyecto, en adentrarse en el territorio incierto pero anhelado del arte. El milagro de la poesía como única redención posible; arras de misterio ofrecidas por la mano que sostiene un árbol dorado de anillos en la fotografía de Naia del Castillo.

La exposición Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en la Colección Los Bragales ofrece una selección de la Colección de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de coleccionistas 9915. TEA Tenerife Espacio de las Artes ha sido partícipe de su generosidad, y desde 2009 este centro de arte mantiene un acuerdo de colaboración que ha propiciado varios préstamos de obras que el público ha podido contemplar en exposiciones exhibidas en diversos centros de arte del Archipiélago.

(Isidro Hernández Gutiérrez, Conservador de la Colección TEA)