Menú
Menú
Cerrar
Más info

13 mar 2009 > 14 jun 2009

'Desde Ayacata.1997-2009'

Este proyecto, comisariado por Carlos Astiárraga, tiene como objetivo revisar, a modo de parcial retrospectiva, la trayectoria del artista canario durante los últimos once años. Coproducida con el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria (CAAM) y ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, la muestra consta de más de sesenta obras y se acompaña de la publicación de un catálogo que analiza la etapa más reciente de la producción de Juan Hidalgo.

En 1997, después de un largo periodo viviendo en Madrid y a continuación de la exposición antológica de ZAJ en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía realizada a principios de 1996 y de la retrospectiva De Juan Hidalgo · 1957-1997 en el CAAM, Juan Hidalgo traslada su residencia a la pequeña aldea grancanaria de Ayacata.

En ese año, el artista cumplía 70 años. Algunos quizás pensaron que significaba un merecido retiro, pero lejos de ser así, comienza una nueva y fértil etapa creativa en la que sigue empeñado. La obra de este periodo se caracteriza por la importancia otorgada al lenguaje fotográfico (sus acciones fotográficas son más del doble que sus trabajos objetuales), por la cada vez más frecuente introducción de elementos del entorno natural en el que vive y su tratamiento cada vez menos intervenido. El azar está presente en mayor grado cada vez, y la madurez le da aún más libertad a la hora de abordar sus trabajos. Todo ello resulta de un coherente y lógico desarrollo de su obra anterior, por lo que siguen presentes los aspectos más significativos de su trayectoria: ironía, humor, riesgo, sexo, compromiso y lealtad inquebrantable a sí mismo y a su forma de entender el acto creativo.

Seguir leyendo...

Fechas: 13/03/2009 > 14/06/2009

Ubicación: Sala B (Planta 0) consulta el mapa

Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h
Lunes cerrado, excepto festivo

12

Juan Hidalgo

22

Cerrar

Fechas: 13/03/2009 > 14/06/2009

Ubicación: Sala B (Planta 0) consulta el mapa

De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas

Mixto

13 mar 2009 > 14 jun 2009

'Desde Ayacata.1997-2009'

Juan Hidalgo

Este proyecto, comisariado por Carlos Astiárraga, tiene como objetivo revisar, a modo de parcial retrospectiva, la trayectoria del artista canario durante los últimos once años. Coproducida con el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria (CAAM) y ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, la muestra consta de más de sesenta obras y se acompaña de la publicación de un catálogo que analiza la etapa más reciente de la producción de Juan Hidalgo.

En 1997, después de un largo periodo viviendo en Madrid y a continuación de la exposición antológica de ZAJ en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía realizada a principios de 1996 y de la retrospectiva De Juan Hidalgo · 1957-1997 en el CAAM, Juan Hidalgo traslada su residencia a la pequeña aldea grancanaria de Ayacata.

En ese año, el artista cumplía 70 años. Algunos quizás pensaron que significaba un merecido retiro, pero lejos de ser así, comienza una nueva y fértil etapa creativa en la que sigue empeñado. La obra de este periodo se caracteriza por la importancia otorgada al lenguaje fotográfico (sus acciones fotográficas son más del doble que sus trabajos objetuales), por la cada vez más frecuente introducción de elementos del entorno natural en el que vive y su tratamiento cada vez menos intervenido. El azar está presente en mayor grado cada vez, y la madurez le da aún más libertad a la hora de abordar sus trabajos. Todo ello resulta de un coherente y lógico desarrollo de su obra anterior, por lo que siguen presentes los aspectos más significativos de su trayectoria: ironía, humor, riesgo, sexo, compromiso y lealtad inquebrantable a sí mismo y a su forma de entender el acto creativo.

Además, estos once últimos años han estado cargados de importantes acontecimientos en la vida y obra de Juan Hidalgo. Ha protagonizado exposiciones individuales como En medio del volcán (SEACEX), De misterios (MIAC de Lanzarote), Un / una más (Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre) y otras organizadas en las galerías Juana de Aizpuru y Espacio Mínimo de Madrid, Saro León de Las Palmas, Trayecto Galería de Vitoria-Gasteiz, Sala X de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra y Bienal de Zamora. También ha participado en importantes colectivas como Eye on Europe en el MOMA de Nueva York, Comer o no comer en el CASA de Salamanca, El jardín de Eros en el Palacio de la Virreina de Barcelona, Arte de acción en el MACBA de Barcelona y Rumbos de la escultura española del siglo XX en la Fundación Central Hispano en Madrid y otras ciudades españolas. Al tiempo que importantes críticos y ensayistas se han ocupado de su trabajo, en los últimos años ha realizado veinte conciertos de acciones, conferencias, talleres y otras actividades en diferentes países, además de la composición sinfónica Perhaps, estrenada por la Orquesta Yomiuri de Japón en el Festival de Música de Canarias del año 2000.

VER ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ESTA EXPOSICIÓN.