Menú
Menú
Cerrar

Miwa YANAGI

(Kōbe, Prefectura de Hyōgo, Japón, 1967)

Miwa Yanagi es una fotógrafa, videoartista y performer japonesa nacida en la ciudad de Kobe en 1967. Se graduó en la Universidad de las Artes de la ciudad de Kioto en 1991 con doble titulación en arte y artesanía, y posteriormente empezó a trabajar como profesora en una escuela mientras desarrollaba su carrera artística. Su práctica y pasión por la fotografía surgió por el afán de documentar sus obras, desvelando así sus habilidades con la cámara, y eligiendo ir por esta línea de trabajo. 

En 1996 la vida de Yanagi cambió por completo cuando su obra fue descubierta durante una sesión de un proyecto individual de la fotógrafa Yasumasa Morimura (Osaka, 1951), quien posteriormente, la invitó a formar parte de una exposición colectiva en la Kunsthalle en Frankfurt, Alemania, con artistas internacionales de gran renombre como Cindy Sherman o Jeff Wall. Esta exposición fue su debut y un hito en su trayectoria, que le abrió las puertas al mercado del arte internacional recibiendo un gran apoyo económico y propulsando su carrera artística, reconocida con varios premios nacionales e internacionales. 

Su obra toma los estereotipos, las etiquetas y apariencias externas de las mujeres en la sociedad japonesa contemporánea, dándole una visión crítica a través de la fotografía y el videoarte. La feminidad es representada por mujeres de diferentes generaciones a las que fotografía y retoca digitalmente, entremezclando los límites de la representación de lo real y lo extraordinario. 

Su primera serie, y más conocida, Elevator girls (1998) habla sobre la arquitectura, la identidad y la cotidianidad a través de la figura de mujeres vestidas con el uniforme de las que operan los ascensores de los grandes almacenes japoneses. La forma en que posan las modelos, sin mostrar emociones, muestra que están restringidas en lo que pueden hacer y adónde pueden ir, al igual que las restricciones culturales que se imponen a las mujeres. Con esta serie pretende simbolizar la sociedad capitalista y patriarcal de Japón y como los roles de las mujeres se idealizan para obedecer a la figura masculina. My grandmothers (2004) es su segunda serie, que se basa en entrevistas a adolescentes entre 14 y 20 años a las que les pregunta qué tipo de mundo se imagina que habrá dentro de 50 años, y cómo se ve viviendo en él. A partir de sus respuestas, Yanagi las fotografía y retoca digitalmente entremezclando el mundo imaginativo de la propia artista y la idea de la entrevistada. Su tercera serie Fairy Tales (2005) son fotografías en blanco y negro que buscan mostrar la delgada línea que existe entre la juventud y la vejez, retratando a mujeres de diferentes edades en un escenario rozando lo surrealista, construído por la propia artista. Reflejando escenas grotescas, los cuentos infantiles se convierten en pesadillas, que provocan un impacto en el espectador. 

 

[Extraído página web oficial de Miwa Yanagi]

imagen Créditos fotografia: Alessandra Benedetti - Corbis

Obras del autor