Menú
Menú
Cerrar

Wols

(Berlín, Alemania, 1913)

(París, Francia, 1951)

Alfred Otto Wolfgang Schulze, más conocido como Wols, es un pintor y fotógrafo que ha trascendido como precursor del informalismo y uno de los artistas más representativos del denominado estilo tachista. 

A principios de la década de los 30 se interesa por la fotografía, actividad que desarrolló al mudarse a Berlín, sin renunciar al dibujo y la pintura.  En 1932 quiso acceder, sin éxito, a la Escuela de la Bauhaus. Tras este intento, por recomendación de László Moholy-Nagy, se traslada a París.

Fue una vez instalado allí cuando conoció a Fernand Léger, Hans Arp y a grandes figuras del Surrealismo como Max Ernst o Joan Miró, artistas de los que se aprecia una notable influencia en sus dibujos y fotografías posteriores. En 1937 fue el fotógrafo oficial del Pavillon de l'Élégance de la exposición internacional celebrada en París. 

Fue internado en un campo de concentración tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, del que huyó finalmente y encontró refugio en Montélimar, donde realizó su primera exposición de acuarelas en 1947. 

Su estilo, profundamente gestual en el dominio de la pintura y el dibujo, ejerció una influencia relevante en gran parte de los artistas franceses de la posguerra, por lo que su trabajo fue acuñado como «Arte otro».

imagen Autorretrato, 1937.