Menú
Menú
Cerrar

Edward WESTON

(Highland Park, Illinois, Estados Unidos, 24 de marzo de 1886)

(Carmel-by-the-Sea, California, Estados Unidos, 1 de enero de 1958)

Edward Weston es un fotógrafo estadounidense vinculado al movimiento de la fotografía directa y al Grupo f/64. En 1908 asiste al Illinois College of Photography, donde inicia su formación. Sus primeras fotografías permanecen vinculadas a la estética pictorialista, herededa de la tradición fotográfica del siglo XIX, pero a partir de la década de los años veinte rompe con este movimiento y se acerca a una fotografía más abstracta, de una resolución precisa, de una gran nitidez, sin intervenciones ni interferencia alguna, atenta a la exactitud de un realismo estrictamente fotográfico.

Conoce a Tina Modotti en 1921, que se convierte en su ayudante y pareja. Con ella realiza un viaje a México entre 1923 y 1925, donde establece su estudio y entabla relación con diversos artistas y personalidades del país, como los célebres Diego Rivera, Nahui Olin, Frida Kahlo o Manuel Álvarez Bravo, si bien en 1926 regresa a California. La crítica coincide en señalar las fotografías que realiza en esta época como algunas de las más relevantes de su legado; entre ellas, varias series de desnudos o paisajes, así como sus conocidas naturalezas muertas en primeros planos. En 1932 funda, junto a Ansel Adams, Imogen Cunningham, Sonya Noskowiak y Willard van Dyke, el Grupo f/64.

En 1937 Edward Weston recibe la Beca Guggenheim, concedida por primera vez a un fotógrafo. Esto le permite emprender, en los años siguientes, el proyecto de fotografiar el oeste americano. El artista usará estas fotografías cuando recibe el encargo de ilustrar la obra de Walt Whitman, Hojas de hierba. Charis Wilson es su ayudante, quien más tarde se convertiría en su esposa.

En 1946 el MoMA lleva a cabo una exposición retrospectiva de su obra, con trescientos de sus trabajos fotográficos. Durante los siguientes diez años, Edward Weston supervisa la publicación de algunas compilaciones de su trabajo, realizadas por sus hijos. En 1958 muere en su residencia de Wildcat Hill, California.

Varias de sus obras procendentes de las colecciones de COFF han podido verse expuestas en las exposiciones Indagaciones y miradas (2009- 2010) y Al desnudo (2014-2015), ambas celebradas en TEA Tenerife Espacio de las Artes (Santa Cruz de Tenerife) y en el Centro de Arte La Regenta de (Las Palmas de Gran Canaria).  

 

www.edward-weston.com

imagen Fotografía: (c) www.edward-weston.com

Obras del autor