Menú
Menú
Cerrar

Jeff WALL

(Vancúver, Canadá, 1946)

Jeff Wall es considerado el máximo exponente de la denominada Escuela de Vancouver. En 2005 pudo verse una retrospectiva de su trabajo en la ciudad de Schaularger, Basilea; y tras esta, varias muestras de su trabajo en distintos centros de arte y museos de europa y EEUU:  MoMA, Tate Modern, Art Institute de Chicago y Guggenheim de Berlín, entre otros. En España, el CGAC de La Coruña protagonizó en 2011 una importante retrospectiva de su obra. Además, la Oxford Art Journal dedicó un número entero al estudio de sus trabajos. Sus fotografías toman como esceneario la ciudad postindustrial de Vancouver. En ellas concibe escenas de carácter casi cinematográfico y que han merecido la atribución del concepto de "postconceptualismo". Las fotografías de Wall son reconocidas por ser diapositivas en gran formato, realizadas con cámara de placas, que instala en una caja de gran tamaño retroiluminada, recordando a los emplazamientos publicitarios, y que permite ser examinada de cerca, y que iluminan al espectador que las contempla, como en una obra de Dan Flavin. Todo esto ayudaba al espectador a introducirse en la escena representada, creando una experiencia corporal. Sus cuadros que llevan a la composición y a la pose de la pintura clásica, se contraponen a los temas cotidianos y al propio uso de la fotografía, causando una ambigüedad en la propia obra y un extrañamiento en el espectador, ya que engrandece esa cotidianeidad.

imagen

Obras del autor