Salvo
(Leonforte, Sicilia, 1947)
(Turín, 2015)
Después de pasar su infancia en Sicilia, Salvatore Mangione, también conocido como Salvo, se mudó a Turín comenzando a pintar y participando en 1963 en la 121ª Exposición del Promotor de Bellas Artes de la Compañía. Después de dedicarse a copiar a grandes artistas como Rembrandt, Van Gogh, Fontana y Chagall, a finales de los años sesenta se pone en contacto con la comunidad creativa de Arte Povera, con importantes críticos de arte y artistas conceptuales estadounidenses como Joseph Kosuth, Sol LeWitt y Robert Barry. En 1970 presenta en la Galería Sperone de Turín una serie de fotomontajes en los que reemplaza su rostro con imágenes de periódicos. En el mismo período, crea una serie de losas de mármol con grabados de palabras, frases o nombres, como por ejemplo, "Idiota", "Soy el mejor" o "Salvo vive".
En 1972, Salvo participó en la famosa Documenta 5, la edición histórica realizada por el curador Harald Szeemann. A partir de 1973 vuelve a la pintura tradicional con su d'apres de los grandes maestros del siglo XV (en el que se retrata en el papel de San Jorge, San Miguel y San Martín) que se exhiben en galerías y espectáculos en Italia y en el extranjero. En 1975 comienza una serie de Italia y Sicilia, pintando los nombres de artistas y escritores del pasado junto al suyo en el fondo de formas abstractas y simbólicas de sus lugares de origen. En los años siguientes aborda temas mitológicos y arqueológicos, en particular, restos y evidencia de civilizaciones pasadas asimiladas al paisaje, cambiando a una pintura de lugares. Desde los años ochenta su reputación se consolidó a nivel internacional con grandes retrospectivas dedicadas a él en Gante, Lucerna y Lyon. Desde entonces, sus exposiciones han continuado con gran éxito en Italia, Europa y Estados Unidos. Su obra fue expuesta con frecuencia en galerías italianas y del resto de Europa como Sperone (Turín) y Paul Manz (Colonia). En 1989 expuso en la valenciana Temple; y con mayor frecuencia, en Leyendecker, de Santa Cruz de Tenerife. Además de la ya citada participación en la Documenta 5 de Kassel, Salvo fue invitado a participar en la Bienal de Venecia de 1984. Murió en Turín, Italia, el 12 de septiembre de 2015 a la edad de 68 años.
