Menú
Menú
Cerrar

Teo SABANDO

(Navarra, España, 1954)

(2011, )

Teo Sabando nació en la localidad de Viana, Navarra, en 1954. En Logroño trabajó como profesor de diseño, profesión que combinó con sustentativas artíticas envarios frentes. En cierto modo podría decirse que la obra de Teo Sabando es la de un artista integral, comprometido al mismo tiempo con la escritura que con la pintura o el diseño. Entre 1986 y 1992 desarrolló buena parte de su labor creativa con su hermano Félix. Es autor de fascinantes libros de artista como Llamas, Predicar en el desierto o los tres volúmenes de Biblioteca de hierro. Expuso desde 1985, individualmente y en colectivas, en distintos espacios expositivos y centros de arte. Su obra se ha expuesto en numerosas ocasiones: en la Galería Atxerri (País Vasco), en la Galería Artefacto (Bruselas), en la Galería El Diente del Tiempo (Valencia) o en La casa de la imagen (Logroño). Asimismo, su obra se encuentra en colecciones públicas como el Gobierno de Navarra, la Diputación de Huesca, el Museo San Telmo de San Sebastián, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Ayuntamiento de Logroño y TEA Tenerife Espacio de las Artes. Su serie El color blanco se esparce sobre la furia pasó a formar parte de la Colección de este último centro en 2011, algunos meses antes del fallecimiento del artista. Está formada por veintiséis piezas de alabastro diseminadas, blanco sobre negro, a la manera de un extraño laberinto de ajedrez. Estas figuras son semejantes entre sí y a la vez independientes, y en conjunto forman una columna vertebral dentro de un bosque de piezas. Según Francisco Javier San Martín, la serie funda un “hilo de huellas o semillas” que han sido plantadas con el cuidado y la sabiduría del jardinero. Esta instalación de una intensa carga alegórica es, a su manera, el testimonio de una interrogación sobre la condición religiosa de toda existencia, entendiendo, aquí, la palabra religión en sentido cioranesco; es decir, la concieencia del misterio y el secreto mismo de la existencia, más allá de cualquier dogma de fe. 

imagen