Pilar PEQUEÑO
(Madrid, España, 1944)
Pilar Pequeño nace en Madrid en 1944. Empezó a interesarse por la fotografía en 1980, con un lenguaje personal basado en la naturaleza representada en sutiles imágenes en blanco y negro. En 1965 entró a formar parte de la Real Sociedad Fotográfica. En el año 2011 el Gobierno Español le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Durante un tiempo compagina el dibujo y la fotografía, trabajando indistintamente en uno y otro medio, y en 1982 inicia su primera serie Paisajes, donde el agua, que está presente en toda su obra posterior, aparece en forma de ríos, arroyos, niebla y otros acontecimientos naturales. Un momento importante en su formación fue su encuentro con José Puga, Rafael Roa y Rafael Ramírez, quienes abren en Madrid la Galería Image. En 1993 comienza a fotografiar las plantas de su estudio, a la manera de naturalezas muertas. Este trabajo es el más amplio y representativo de su obra, con el que continúa experimentando actualmente. Uno de los motivos más recurrentes en sus fotografías lo encontramos en el uso recurrente de los juegos de transparencias. Sus creaciones se nutren de las ambigüedades y sugerencias del agua, el cristal y la acción de la luz. En 2019, dentro de PhotoEspaña, presenta la exposición Naturalezas muertas, en la que hace un recorrido por este trabajo, desde su inicio en 1993 hasta las obras realizadas en 2018 en la preparación del proyecto del Prado. Recibe el premio de PHE 19 Bartolomé Ros a la mejor trayectoria profesional española en fotografía.
