Marina NÚÑEZ
(Palencia, Castilla y León, España, 1966)
Marina Núñez recrea en su producción seres diversos y contranaturales que sobreviven en los márgenes del canon y se muestran subversivos al discurso normativo. Los cuerpos aberrantes que pueblan sus obras reformulan el concepto de identidad valiéndose, –como declara la propia artista– de “una subjetividad desestabilizada e impura para la que la otredad no es algo ajeno, sino que constituye básicamente al ser humano”. Prolífera en su producción y original en las fórmulas de exposición de su obra, Núñez engloba bajo el término de «infografías» sus trabajos digitales, un término apropiado para las técnicas empleadas en la materialización de sus ideas. Su extenso corpus visual y conceptual presenta mundos singulares, inquietantes; espacios liminales concebidos como extraños purgatorios que ofrecen al espectador una advertencia velada de los destinos que podrían acontecer si no se encuentra un equilibrio en la inexorable modificación de la condición humana.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, es además, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. La obra de Marina Núñez figura en señeras colecciones nacionales e internacionales, entre las que cabe citar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MUSAC de León, el TEA Tenerife Espacio de las Artes, el CAAM de Las Palmas, el Artium de Vitoria, el Patio Herreriano de Valladolid, la Panera de Lleida, la Fundación La Caixa, la Fundación Botín, el CAB de Burgos, el Mac de La Coruña, el FRAC Corse, o la American University, Washington, DC.
Actualmente reside entre Madrid y Pontevedra, y ejerce como docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo.
