Shirin NESHAT
(Qazvin, Irán, 26 de marzo de 1957)
Artista iraní contemporánea con producción tanto fotográfica como audiovisual comprometida con el papel de la mujer y la visibilización de Oriente desde el exilio.
Nacida y criada en Irán, Shirin Neshat se marchó a estudiar Bellas Artes a Estados Unidos en la Universidad de Berkley. Al volver a su tierra natal después de acabar sus estudios, se encontró con una diferencia notable ante la fuerte ideologización del país. Un par de años más tarde, usa este cambio como inspiración para crear algunas de sus primeras obras, tomando como tema principal la experiencia de las mujeres iraníes. De esta manera, surgen las dos colecciones Sin velo y Mujeres de Alá, en las que reflexiona sobre temas como la mujer, la religión y la opresión. Poco tiempo después, sus obras fueron censuradas por el gobierno iraní y generaron tanta controversia que tuvo marcharse del país.
En la actualidad, Shirin Neshat ha recibido gran cantidad de premios y reconocimientos por sus obras, que se caracterizan por tratar, entre otros temas, la situación y el estado de la mujer en la sociedad islámica actual.
Entre sus obras destacan las series fotográficas Sin velo (1993) y Mujeres de Alá (1993-1997), las instalaciones audiovisuales de Passage (2001) y Mahdokht (2004) y algunos cortometrajes como Munis (2008) y Faezeh (2008).
Artista iraní contemporánea con producción tanto fotográfica como audiovisual comprometida con el papel de la mujer y la visibilización de Oriente desde el exilio.
Nacida y criada en Irán, Shirin Neshat se marchó a estudiar Bellas Artes a Estados Unidos en la Universidad de Berkley. Al volver a su tierra natal después de acabar sus estudios, se encontró con una diferencia notable ante la fuerte ideologización del país. Un par de años más tarde, usa este cambio como inspiración para crear algunas de sus primeras obras, tomando como tema principal la experiencia de las mujeres iraníes. De esta manera, surgen las dos colecciones Sin velo y Mujeres de Alá, en las que reflexiona sobre temas como la mujer, la religión y la opresión. Poco tiempo después, sus obras fueron censuradas por el gobierno iraní y generaron tanta controversia que tuvo marcharse del país.
En la actualidad, Shirin Neshat ha recibido gran cantidad de premios y reconocimientos por sus obras, que se caracterizan por tratar, entre otros temas, la situación y el estado de la mujer en la sociedad islámica actual.
Entre sus obras destacan las series fotográficas Sin velo (1993) y Mujeres de Alá (1993-1997), las instalaciones audiovisuales de Passage (2001) y Mahdokht (2004) y algunos cortometrajes como Munis (2008) y Faezeh (2008).
