Menú
Menú
Cerrar

Aurèlia MUÑOZ

(Barcelona, España, 1926)

(Barcelona, España, 2011)

Aurèlia Muñoz fue una artista que destaca por sus trabajos textiles ligados a lo artesanal. Fue una de las profesionales que se encargó de renovar el concepto tradicional del tapiz para aportarle ese valor artístico que destacan en sus composiciones, como se ve en la capa pluvial de la artista. Se destaca la textura, la delicadeza y lo tridimensional, elementos que cobran vida en las composiciones de aquellos que participan en los movimientos de La Nouvelle Tapisserie y Fiber Sculpture con el fin de proporcionar esas características artísticas al trabajo artesanal.

Es una de las artistas españolas en participar en la colección permanente del MoMa de Nueva York, lo que le ofrece la posición artística que merecía gracias a su gran trayectoria. Sus composiciones convergen entre lo tradicional y lo actual para crear piezas de una importancia artística contemporánea indudable. Asimismo, sus colecciones se han podido apreciar en varias galerías y museos, como en ARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid), el Museo de Granollers, la Bienal de Sao Paulo, el Centro de Documentación y Museo Textil de Tarrasa, el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), entre otras.

La artista experimenta con el patchwork y esto origina el estilo que llevará consigo a lo largo de su recorrido artístico, y que lo podemos adscribir a un estilo abstracto. Luego también practica las técnicas del bordado, el collage y el macramé que provocan que sus obras obtengan ese carácter singular de la artista y que, más adelante, eleva su calidad  mediante la inclusión de lo aéreo en sus composiciones, como sucede en su pieza Origami (1987) creada a partir de papel.

imagen

Obras del autor