Menú
Menú
Cerrar

Remigio MENDIBURU

(Fuenterrabía, Guipúzcoa, País Vasco, España, 3 de julio de 1931)

(Barcelona, Cataluña, España, 1990)

Remigio Mendiburu nace en Hondarribia el 17 de julio de 1931. Su formación se desarrolla, a partir de 1956 entre Madrid y Barcelona, en las Escuelas Superiores de Bellas Artes de San Fernando y San Jorge, respectivamente. Viaja a París donde se siente atraído por el informalismo. En 1959 obtiene el primer premio en el XIX Certamen de Artistas Noveles Guipuzcoanos y, tres años más tarde, en el I Certamen Nacional de Artes Plásticas. La década de los sesenta supone un momento de gran actividad expositiva. En 1966 participa en la formación del Grupo Gaur junto a Amable Arias, Nestor Basterretxea, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Rafael Ruiz Balerdi, José Antonio Sistiaga y José Luis Zumeta, y también asiste a la XXIII Bienal de Venecia. Su escultura se inscribe, estilísticamente, en la abstracción lírica pero con matices informalistas y organicistas. En sus primeras producciones utiliza chapas y volúmenes metálicos siendo, más tarde, la madera su material preferido y recurrente con el que crea un estilo personal e inconfundible. Utiliza este material en estado natural, sin apenas transformaciones, consiguiendo así mantener su expresividad y significación original. A pesar de su corta trayectoria, ya que fallece en 1990 tras una larga dolencia hepática, Remigio Mendiburu puede ser considerado todo un símbolo de la tradición escultórica vasca en el arte de vanguardia. Su participación en los más variados acontecimientos culturales y las abundantes muestras de su obra avalan su importancia y trascendencia en la intelectualidad y cultura del País Vasco en el siglo XX.

imagen

Obras del autor