Willy MAYWALD
(Cléveris, Alemania, 15 de agosto de 1907)
(París, Francia, 21 de mayo de 1985)
Formado en las Escuelas Técnicas de Arte de Colonia y Berlín, se exilia en París en 1932 por cuestiones políticas. Asentado en el bohemio barrio de Montparnasse, se convierte en asistente de Harry Meerson quien le inicia en los aspectos técnicos del arte fotográfico. El urbanismo parisino se torna escenario para las creaciones de moda los diseñadores Piguet y Schiaparelli, capturadas por la lente de Maywald con una estética propia: el empleo del blanco y negro con una potente iluminación, así como su talento para la composición, conferían a las tomas cierta cualidad escultórica, en las que las texturas cobraban protagonismo.
En 1942 se traslada a Suiza pero, a consecuencia del conflicto bélico, es recluido en un campo para extranjeros. Apenas un año después, se le permite trabajar como artista autónomo. A su retorno a París, en 1946, Maywald se centra en la fotografía de moda y celebridades, erigiéndose en divulgador del “New Look” impulsado por Christian Dior, copando con su arte las portadas de publicaciones de moda como Vogue y Vanity Fair.
Integrado en el ambiente artístico retrató a todos los que hicieron de París la ciudad de la época: Picasso, Fernand Léger, Nico, Marc Chagall, Le Corbusier, Jean Cocteau, Jean-Louis Barrault o Tamara Lempicka son algunas de las personalidades que posaron para Maywald quien, al final de su carrera se decantó por la arquitectura y la fotografía de interiores.
