Carlos MATALLANA MANRIQUE
(Gran Canaria, Canarias, España, 1956)
Nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1956. Su infancia y adolescencia transcurren en Lanzarote, de donde procede su familia. Crece en un ambiente familiar marcado por el arte y la cultura. Su padre es Director de la Escuela de Artes y Oficios y gracias a su tío, el polifacético artista César Manrique, desarrolla su sensibilidad estética y una conciencia por el medio geográfico.
Entre 1973 y 1978 estudia Bellas Artes en las Universidades de La Laguna y Barcelona. Su primera etapa, muy efímera, se define por un informalismo que deriva en un contenido formalista de un alto grado de geometrización completamente distinto a la gestualidad expresionista de sus primeros tanteos pictóricos. Más adelante, influenciado por la trasvanguardia, desarrolla un período figurativo.
Es miembro del Patronato de la Fundación César Manrique. Ha participado en un curso taller de pintura impartido por Luis Gordillo, y otro curso de Serigrafía en la School of Visual Arts de Nueva York.
Desde los años ochenta, ha exhibido individual y colectivamente en varios países. Su obra está recogida en diversos centros de arte, museos y colecciones, tanto del ámbito nacional como internacional, entre los que destacan el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el TEA Tenerife Espacio de las Artes, el Museo Goslar en Alemania, la Colección CajaCanarias o la Colección Sandro Rosada en Trieste.
PRINCIPALES EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2018 Cuadernos de Lanzarote, Bocetario. El Almacén, Arrecife, Lanzarote.
2018 Tiros al aire. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
2012 Doble o nada. MIAC Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote, Arrecife.
2011 Doble o nada. SAC Sala de Arte Contemporáneo, Santa Cruz de Tenerife.
2009 Los ojos del vacío. Ateneo, La Laguna, Tenerife.
2007 Naturgenia. Galleria Torbandena, Trieste, Italia.
2006 Revisiones. Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria.
1999 Propovisiones. Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
1998 Colorario. La Recova, Santa Cruz de Tenerife.
1994 Presencias. Galería Rayuela, Madrid.
1990 Contraobjetos. La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria y La Granja, Santa Cruz de Tenerife.
PRINCIPALES EXPOSICIONES COLECTIVAS
2017 Pintura y poesía: la tradición canaria del S. XX. TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife.
2016 Esenciales. Obras de pequeño formato en la Colección CAAM. San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.
2012 Reinventar la isla 2 (Colección CAAM). San Martín Centro de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria.
2010 Canarias S. XX. Galería Municipal de Bratislava, Eslovaquia.
2010 Canarias S. XX. Nuevo Ayuntamiento de Praga, República Checa.
2009 ARTVERONA. Galería Torbandena, Verona, Italia.
2009 I Nostricari amichi. Galleria Torbandena, Trieste, Italia.
2004 Canarias, paraíso y emigración. Madrid.
2000 Yacimiento de la memoria. Upsala, Suecia.
1999 Convergencias, Divergencias. Las Palmas de Gran Canaria.
1999 Desencuentro en Oporto. Valencia y Oporto.
1999 En Latitud. Dakar.
1995 Tercer Milenio. Itinerante por las Islas Canarias.
1987 Frontera Sur. Madrid, La Coruña, Barcelona, Lisboa, Sevilla, Murcia y Vitoria.
1987 Visiones Atlánticas. Viena.
1985 Utopía. Nueva York.
1985 Europalia. Amberes.
1984 Límites de expresión plástica en Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
