Menú
Menú
Cerrar

Grupo PIC (Pintores Independientes Canarios)

El grupo Pintores Independientes Canarios (PIC) protagonizó la primera exposición de vocación vanguardista en la Canarias de la inmediata posguerra. PIC agrupó a los pintores Constantino Aznar, Carlos Chevilly, Juan Ismael, Teodoro Ríos, Alfredo Reyes Darias y José Julio Rodríguez, en una muy polémica exposición celebrada en el Círculo de Bellas Artes entre el 17 y el 30 de mayo de 1947 y recibida con numerosas críticas por parte de la prensa del momento. La exposición fue respaldada por un manifiesto que rechazaba la pintura regionalista al uso, y proclamaba la vuelta a un arte original, independiente y al servicio de la imaginación como única vía por la que el artista habría hallar su propio lenguaje. “La pintura –sostienen– debe ser esa cosa a la que podamos mirar con la sorpresa siempre renovada de asomarnos a otro mundo, transportados a esas horas en que fuimos más conscientes y más soñadores”. La Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes conserva los dos periódicos murales de aquellos Pintores Independientes Canarios. El manifiesto PIC fue redactado por Juan Ismael y José Julio Rodríguez, quienes también formaron parte de las iniciativas del colectivo LADAC (Los arqueros del arte contemporáneo), que nace a partir de grupo Planas (Planas de poesía) y de las reuniones de varios artistas y poetas en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria. Formaron parte de LADAC, entre otros, Felo Monzón, Elvireta Escobio, Plácido Fleitas, Manuel Millares, Santiago Santana y Albero I. Manrique.

imagen Fotografía: Grupo Pic. Santa Cruz de Tenerife, 1947. De izquierda a derecha: Carlos Chevilly, Teodoro Ríos, Juan Ismael, Constantino Aznar, José Julio Rodríguez y Alfredo Reyes Darias.

Obras del autor