Antoni CUMELLA
(Granollers, Barcelona, Cataluña, España, 31 de agosto de 1913)
(Granollers, Barcelona, Cataluña, España, 25 de enero de 1985)
“La obra de Antoni Cumella se caracteriza por una constante indagación en las formas y texturas del volumen cerámico. Siguiendo la línea de renovación del lenguaje de la cerámica de Llorens Artigas, la cerámica deja de ser un objeto de uso decorativo para entrar de lleno en el ámbito de la escultura. Cumella nunca la entendió como un arte aplicado, sino como una indagación de la materia y las formas en el espacio. En los años cincuenta había alcanzado la madurez creativa y en 1953 empezó a crear placas y relieves cerámicos, que lo condujeron hacia los grandes volúmenes y las intervenciones arquitectónicas. El material de trabajo preferido del artista, por su ductilidad, fue el gres esmaltado, en el que introdujo técnicas orientales de cocción a alta temperatura (como ya había hecho Llorens Artigas) para conseguir una calidad que le permitiera desprenderse de cualquier elemento decorativo y centrarse en lo que le interesaba: la exploración de la dimensión espacial y las cualidades pictóricas de la materia. Cumella opta por monocromos con profusión de matices, gradaciones y granulados, aplicando una mirada contemporánea al volumen del gres esmaltado que lo sitúa en el ámbito del objeto artístico”.
[Texto extraído de la página oficial de MACBA]
