Menú
Menú
Cerrar

Carmen CÓLOGAN

(Tenerife, Canarias, España, 1959)

Carmen Cólogan (La Laguna, Tenerife, 1959), licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, inició su andadura en el campo de la creación artística preocupada sobre todo por la experimentación e investigación con la materia y sus texturas, con el volumen y el silencio, y con el carácter dual de estos. Recuperado luego el interés por la representación, su obra irá recogiendo un atractivo imaginario de objetos yuxtapuestos, de inspiración diversa, símbolos perfectos de su propia pintura; excusa magnífica para seguir siempre pintando e investigando en torno a aquellas preocupaciones iniciales, nunca abandonadas, a las que el color y la luz (esa luz irreal, sin fuente definida, que emana a menudo de los objetos propios) se sumarán como principales elementos definidores de su personalidad artística.

Trabajadora incesante y concienzuda, y admiradora del pensamiento y la pintura orientales, Carmen Cólogan supera ya la veintena de exposiciones individuales, abiertas en galerías y centros de Canarias, Madrid (galerías Rayuela y Luis Gurriarán), Málaga (galería Krabbe), Sevilla (Fundación Aparejadores, 2009), Cuenca (galería Pilares), Alemania (Die Hamburguer Galeria, 2007), República Checa (2013), Marruecos (Galería Bab Roush de Rabat y Centro de Arte Moderno de Tetuán, 2017) o Lisboa (Instituto Cervantes, 2019). Tanto la isla como el árbol, los árboles de las islas (dragos, olivos, arganes o tamarindos, y también arbustos liliáceos y plataneras) transitan desde hace tiempo por su imaginario, en series como Aislarios, In Terra Utopicam, Par, Folia e Islarios, confluyendo luego en su magnífico Bosque de islarios, proyecto artístico que tuvo lugar en Tenerife Espacio de las Artes entre los meses de septiembre y noviembre de 2016, y tras el cual la artista ha dado paso a nuevas indagaciones y a la experimentación con pigmentos y adición de cargas en la pintura.

imagen Fotografía: (c) Jaime Bravo, 2009 / Tea Tenerife Espacio de las Artes, 2009.

Obras del autor