José Carlos CATAÑO
(La Laguna, Tenerife, Islas Canarias, España, 30 de agosto de 1954)
(Barcelona, Cataluña, España, 8 de agosto de 2019)
Realizó estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y de Literatura Hispánica en la Universidad de Barcelona, ciudad en la que residía habitualmente. Poeta, narrador y ensayista, entre sus últimos títulos destacan Aurora y exilio. Escritos, 1980-2006 (La Caja Literaria, Santa Cruz de Tenerife, 2007), Lugares que fueron tu rostro (Bruguera, Barcelona, 2008), De rastros y encantes (Asociación de Amigos del Libro Antiguo / Secretariado de Publicaciones, Universidad de Sevilla, 2011) y La próxima vez. Diarios, 2004-2007 (Renacimiento, Sevilla, 2014), segunda entrega de la serie que inició con Los que cruzan el mar. Diarios, 1974-2004 (Pre-Textos, Valencia, 2004).
Autor de textos de arte y comisario de exposiciones, ha venido desarrollando una línea paralela a la de su escritura, primero como dibujante secreto y en los últimos años como creador de fotocollages.
Ha intervenido en exposiciones como Fondo de Arte (Tenerife y Gran Canaria, 1980 y 1981, Arthur Cravan, poeta y boxeador (Palau de la Virreina, Barcelona, 1992), así como en performances e instalaciones, como Mer Morte (con la actriz Rosa Novell, 1984), Nadie, el judío errante (1984), La Expaña Tropical (1989) y El poeta está ocupado (1992). Su primera exposición individual, Tintas & tippexs, tuvo lugar en el Ateneo de La Laguna (1983), a las que han seguido las realizadas en Estudio Artizar (La Laguna, 1993) y en Espai d'Art Puntoaparte (Barcelona, 2013).
