Menú
Menú
Cerrar

Victor BRAUNER

(Rumanía, 1903)

(París, Francia, 1966)

Victor Brauner es un pintor que nace en 1903 en la localidad de Piatra Neamt, Rumania. Integrante del movimiento surrealista. Creando a través de sus obras su propio mundo onírico, en el cual realizará su simbología que serán parte fundamental de su propia iconografía, siendo su pintura además de una impronta completamente biográfica, tiene una influencia con el arte primitivo.

Cuando se instala en París, surge el primer contacto con los surrealistas, específicamente con André Breton en 1927. En su obra veremos cómo es una constante la representación de los ojos, en el cual los articula de diversas maneras, pero siempre los simboliza heridos, es un tema que también está presente en el movimiento surrealista.

Tiene un accidente con el artista Oscar Domínguez, surge por haber arrojado un vaso de cristal que cayó sobre el rostro de Brauner, destrozándole el ojo. El accidente ocurre en 1938 coincidiendo con el cumpleaños de Domínguez, pero es en 1930, ocho años antes del accidente cuando Brauner se autorretrata con una herida en el ojo izquierdo, exactamente el mismo ojo que sufrió el accidente.

La Segunda Guerra Mundial, lo obligará a huir al sur de Francia en el cual tendrá que experimentar con distintos materiales, por la escasez de estos, esto doto a sus creaciones de una mayor creatividad y una impronta muy personal. Aunque sus obras formaron parte del movimiento surrealista, su etapa final estará vinculada con el arte primitivo, en el que los elementos esotéricos estarán latentes. En 1966 representará a Francia en la Bienal de Venecia y en el mismo año morirá en París.

[Fragmento extraído del libro de Palacio, Alfonso e Parreño, José María,  Victor Brauner, Guillermo Osma, 2005]

imagen

Obras del autor