Berenice Abbot
(Springfield, Ohio, Estados Unidos, 17 de julio de 1898)
(Monson, Maine, Estados Unidos, 9 de diciembre de 1991)
Descubridora y guardiana vitalicia de la obra de Atget, bajo cuya influencia prepara su propia documentación sobre Nueva York, es autora asimismo de retratos y fotografía científica. En 1918 después de estudiar en el instituto y la universidad estatal de Ohio se traslada a Nueva York. Realiza esculturas y trabajos de diversa índole. Entabla amistad con Man Ray y Marcel Duchamp En la primavera de 1921 se traslada a París y cambia su nombre por el de Berenice. Para sobrevivir realiza trabajos con la cámara oscura para Man Ray y realiza sus primeras fotografías, obtiniendo especial éxito con los retratos. Toma imágenes, entre otros de Jean Cocteau, James Joyce, Max Ernst y Peggy Guggenheim. En 1926 alcanza gran éxito en una exposición individual en París, y como consecuencia, inaugura su propio estudio. En 1928 participa, de la mano de Florent Fels en el legendario Salon Indépendant de la Photographie en el teatro de los Campos Elíseos, junto con Germaine Krull, Man Ray, André Kertéesz, Hoyningen-Huene u Outerbridge. Entabla amistad con Atget, tras cuya muerte en 1927 adquiere, gracias al apoyo de Julien Levy, su legado de 1400 negativos sobre cristal y 7800 copias en papel. En 1929 regresa a Estados Unidos y busca, en vano, patrocinadores para un documental sobre Nueva York (inspirado en Atget). Entre 1935 y 1958 ejerce una cátedra en la New School for Social Research. Comienza su trabajo en el proyecto sobre Nueva York, primero por cuenta propia y, a partir de 1935, con el apoyo financiero del Federal Art Project (FAP). En 1939, una vez finalizado el proyecto, publica Changing New York.