Menú
Menú
Cerrar

Ernesto Fernando BAENA JOVER

(Liverpool, Inglaterra, 1886)

(Desconocido, desconocida)

Hijo del cónsul de España en Liverpool se trasladó con su familia a la Icod de los Vinos (Tenerife, Islas Canarias) a comienzos de los años veinte. En este municipio abrió su estudio fotográfico, convirtiéndose en uno de los fotógrafos más destacados de este periodo.

Realizó una abundante labor como fotógrafo retratista, pero sobresalió especialmente por sus fotografías de paisajes, teniendo una labor capital en la construcción de la imagen sobre las Islas Canarias, donde hizo especial hincapié en la agricultura.

Anunciaba su estudio como Casa Editorial fotográfica o como Industria Foto-mecánica, realizando una enorme producción de tarjetas postales, que tuvieron una aceptación extraordinaria en la época, llegando a ser considerado como “el gran artista de la fotografía”. Se convirtió así, en uno de los principales editores de postales de esos años, junto con Otto Auer y Adalberto Benítez, los tres caracterizados por su marcado interés en el tipismo de las islas.

 

Bibliografía:

“La fotografía en el periodo de entreguerras: la cuarta generación de fotógrafos canarios. La fecunda década de los 20” de Carmelo Vega en la publicación La Isla Mirada. Tenerife y la Fotografía (1839-1939). Tomo I. Los Fotógrafos en el estudio. Carmelo Vega. Centro de Fotografía Isla de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cabildo Insular de Tenerife, 1995

“Una imagen de Tenerife en Turín: los álbumes fotográficos de la Biblioteca Real” de María de los Santos García Felguera en Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, nº 7, 2011, pp. 65-83.

imagen

Obras del autor