Amalia AVIA
(Santa Cruz de la Zarza, Toledo, Catilla y León, España, 23 de abril de 1930)
(Madrid, España, 30 de marzo de 2011)
La infancia de Amalia Avia transcurre en Madrid. Se formó en la Academia de Eduardo Peña entre los años 1953 y 1955, y más tarde en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Posteriormente viaja a París con su promoción de alumnos de la Escuela de Bellas Artes y entabla una intensa amistad con Carmen Laffón, Julio Hernández o su futuro marido, Lucio Muñoz. También conoce a los pintores Antonio López, Julio López Hernández e Isabel Quintanilla. En el contexto de esa relación e relación e inquietudes artísticas surge el grupo de pìntores que protagonizan el denominado Escuela Realista de Madrid.
En sus obras, Avia detiene sus ojos en detalles que a menudo pasan desapercibidos, pero que en su pintura se nos ofrecen cargados de vida en la realidad cotidiana que los sustenta: tapias, fachadas de comercios, patios, paredes, interiores de casas… En el año 1997, realizó una gran exposición antológica en el Centro Cultural de la Villa de Madrid y se le concedió la Medalla del Mérito Artístico del Ayuntamiento de la comunidad madrileña. En el 2004 publica sus memorias bajo el título De puertas adentro, con un notable éxito en el foco artístico. Las obras de Amalia Avia se encuentran, hoy por hoy, dispersas en distintas colecciones públicas y privadas.
