Federico ASSLER
(Santiago de Chile, Chile, 24 de abril de 1929)
Definió su carrera artística en 1956, luego de estudiar arquitectura por dos años en la Universidad Católica de Valparaíso donde recibió lecciones de Hans Soyka. Se inició en los talleres de dibujo de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Aunque llegó a destacar con sus primeros trabajos como pintor, su interés por los problemas impuestos por la creación de obras en volumen, lo llevaron a la escultura a mediados de la década de los sesenta. Junto a Raúl Valdivieso, Sergio Mallol y Sergio Castillo integró la llamada Generación del Cincuenta. Fue uno de los escultores integrantes del Grupo Rectángulo. En forma paralela a su quehacer artístico, Federico Assler se ha desempeñado en distintos cargos como profesor de escultura y paisajismo y como director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile desde el año 1965 hasta 1968. En 1995 fue designado Presidente del primer directorio de la Sociedad de Escultores de Chile. Por su trayectoria artística de 60 años, 40 de los cuales ha dedicado a la escultura con su reconocida técnica en hormigón en los espacios públicos, Federico Assler recibió el Premio Nacional de Arte 2009.
PREMIOS Y DISTINCIONES
1961 Premio de Adquisición, Salón de Verano, Viña del Mar, Chile.
1964 Diploma, Concurso CRAV de Pintura, Santiago, Chile.
1965 Premio Gobierno de Córdoba, III Bienal Americana de Arte, Córdoba, Argentina.
1966 Segundo Premio, Concurso CRAV de Pintura, Santiago, Chile.
1969 Premio Anual de la Crítica, con motivo de su exposición Esculturas Blancas, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1971 Diploma, Concurso Monumento al General Schneider, Santiago, Chile.
1980 Segundo Premio, Primer Certamen de Escultura al Aire Libre, Villa de Madrid, España. La escultura fue adquirida por el Ayuntamiento de Madrid, España.
1981 1° Medalla de Plata, 1er. Certamen de Escultura al Aire Libre, Madrid, España. Expansión vital, 1980.
1982 Premio de Escultura, Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1983 Diploma, Concurso del Parque Arauco, Las Condes, Santiago, Chile.
1987 Diploma de Honor, VIII Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, Chile.
1988 Diploma, Concurso Monumento al Pueblo Araucano, Santiago, Chile.
1989 Primer Premio, Concurso Un Monumento para el Edificio Torre Interamericana, Santiago, Chile.
1992 Premio del Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón, Santiago, Chile.
1996 Uno de los seis ganadores del Concurso de Escultura Ciudad Empresarial, proyecto urbanístico de la Comuna de Huechuraba, Santiago, Chile, con la maqueta de su obra Homenaje al Hormigón.
2004 Premio Altazor, Santiago, Chile.
2005 Premio Altazor, Santiago, Chile.
2006 Residencia en el Bodegón Cultural de Los Vilos, Chile.
2009 Premio Nacional de Arte, Santiago, Chile.
2010 Nominado al Premio Altazor Categoría Escultura por sus 40 años de trayectoria, Santiago, Chile.
