Nobuyoshi ARAKI
(Tokio, Japón, 25 de mayo de 1940)
Una visión erótica y un lente alejado de lo normativo son los dos componentes que harán destacar a Nobuyoshi Araki tanto en Japón, su país natal, como en el extranjero. La narrativa de su fotografía conforma un perfecto balance entre el erotismo y la cotidianidad de lo urbano. Su propuesta es arriesgada para el Japón de su tiempo y eso es una frustración para Araki, de manera que encuentra un refugio para su disconformidad artística en la revista Provoke, siendo llamativa para él por la rebeldía y entusiasmo de su movimiento, y permitiéndole aprender de la visión de otros artistas como el fotógrafo Daido Moriyama.
Dos acontecimientos serán clave para la determinación temática de Nobuyoshi Araki: la muerte de su padre y el desarrollo del amor que compartió con su esposa. En definitiva, su relato fotográfico se identifica por la autobiografía, llamada por él mismo «yo-fotografía» (shi-shashin en japonés), tomando de referencia la «yo-novela» (shi-shōsetsu), un género de la literatura japonesa del siglo XX. Así, Araki nos presenta una artística agridulce: traza con su cámara recorridos históricos que nos pueden presentar tanto su luna de miel como la lucha de su esposa contra el cáncer de ovarios o la ceguera del ojo derecho del fotógrafo, borrando la mitad derecha de sus fotografías.
