Menú
Menú
Cerrar

Manuel ALVAREZ BRAVO

(Ciudad de México, México, 4 de febrero de 1902)

(Ciudad de México, México, 19 de octubre de 2002)

Considerado uno de los mayores representantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX, su obra se extiende desde finales de la década de 1920 hasta los años 90. Desde muy temprana edad tuvo contacto con la fotografía y en 1924 se compró su primera cámara.

En 1932 realizó su primera exposición individual en la Galería Posada, a partir de entonces compartió exposiciones con Cartier-Bresson y entabló amistad con André Bretón. En 1935 realizó una exposición en París que fue trascendental para su trayectoria y a partir de 1936 desarrolló nuevas soluciones que daban mayor énfasis a su capacidad de evocar imágenes.

Entre 1943 y 1959 trabajó en el cine realizando fotografías fijas, lo que le llevó a producir algunos experimentos personales, consolidando su madurez artística mediante recursos como: la yuxtaposición, el aislamiento de detalles y el ordenamiento con rigor geométrico, invitando al espectador a ver con nuevos ojos las cosas cotidianas y a construir su propio significado.

En vida realizó más de 150 exposiciones individuales y participó en más de 200 exposiciones colectivas. Según numerosos críticos, su obra expresa la esencia de México, pero la mirada humanista que refleja, las referencias estéticas, literarias y musicales que contiene, le confieren también una dimensión universal.

imagen

Obras del autor